Alberto Santofimio pide que le den casa por cárcel debido a pandemia

El exministro, quien tiene 77 años de edad, se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota.
Alberto Santofimio.
Exministro Alberto Santofimio. Crédito: Colprensa

El exministro de Justicia, Alberto Santofimio Botero presentará una solicitud especial ante un juez de ejecución de penas debido al alto riesgo que corre estando privado de su salud en la cárcel La Picota de Bogotá.

La defensa de Santofimio pide que se tengan en cuenta las medidas emitidas por el Gobierno Nacional para controlar la propagación del coronavirus, entre las que se encuentran condiciones especiales para las personas mayores de 70 años.

Lea además: Mujer aislada en estación de Transmilenio asegura que su esposo tiene coronavirus

El abogado Edgar Aguilar, quien defiende al exministro, recordó que su defendido tiene 77 años de edad, hecho por el cual su salud e integridad pueden verse afectadas si sigue privado de su libertad.

“Esto debido a que en la cárcel hay riesgo de contaminación y porque en La Picota solamente hay un médico para atender a cinco mil internos", precisó el jurista.

En este sentido señaló que el beneficio de casa por cárcel para su defendido se extienda solamente mientras dure la situación de la epidemia.

Lea también: Mujer que no acató aislamiento fue capturada por autoridades

Santofimio es el único interno mayor de 70 años que se encuentra actualmente en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel La Picota.

El pasado 12 de marzo, el juez de ejecución de penas le negó la solicitud de libertad condicional al considerar que no cumple con los requisitos exigidos, entre estos la reparación de víctimas.

El otrora exsenador fue condenado a 24 años por haber instigado al jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar para que ordenara el asesinato del candidato presidencial, Luis Carlos Galán Sarmiento.

Le puede interesar: Entre cuatro y diez años de prisión, la sanción para los que propaguen una epidemia

En el fallo emitido por la Sala de Casación de la Corte Suprema se manifestó que Santofimio le señaló al narcotraficante la necesidad de sacar del camino a Galán debido a sus políticas antidrogas y el proyecto para extraditar nacionales relacionados con el tráfico de drogas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.