Presentan nueva demanda contra el nombramiento de Alberto Carrasquilla en el Banco de la República

En la acción se pide que se suspenda el acto por medio del cual fue nombrado el exministro de Hacienda.
Alberto Carrasquilla - Banco de la República
Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado deberá definir sí admite o no una nueva demanda de nulidad en contra del nombramiento de Alberto Carrasquilla Barrera como miembro exclusivo de la Junta Directiva del Banco de la República.

La acción judicial fue radicada el pasado 13 de octubre ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, pero por competencia le remitió todo el expediente al Consejo de Estado para que tome una decisión de fondo.

En contexto: Alberto Carrasquilla, designado nuevo codirector del Banco de la República

El demandante, Juan Manuel López Molina, señala que con el nombramiento de Carrasquilla como miembro de dedicación exclusiva de la junta directiva del Banco de la República se vulneró la ley 1437 que establece los lineamientos para los procesos y trámites de elección.

Por esto pide como medida cautelar que se suspendan los efectos del acto firmado el pasado 28 de agosto por el presidente Iván Duque Márquez por medio del cual se oficializó el nombramiento de Carrasquilla como codirector del Banco de la República.

Lea también: Con medida cautelar suspenderían la elección de Alberto Carrasquilla en Banrepública

Ahora el despacho del magistrado Pedro Pablo Vanegas Gil deberá definir si admite para su estudio la demanda y acepta las medidas cautelares, o por el contrato la rechaza por no cumplir con los requisitos exigidos.

El máximo tribunal de lo contencioso administrativo ya estudia ora acción de nulidad contra la designación de Carrasquilla. Este caso ya está más avanzado e incluso se han recibido varios conceptos de las partes involucradas sobre las medidas cautelares que piden suspender el nombramiento.

En dicha demanda se indica que se vulneró la ley de cuotas que establece un porcentaje de mujeres en estas entidades. Es decir, que el Presidente tras la renuncia de Carolina Soto Posada debía haber designado a una mujer en su reemplazo.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.