Aida Merlano, a responder ahora por otro delito: ya hay fecha de audiencia

Aida Merlano, además de las condenas en su contra, tiene un proceso por fuga de presos.
Aida Merlano
Aida Merlano Crédito: Colprensa

El próximo 29 de septiembre a las dos de la tarde comenzará la audiencia de acusación formal en el complejo judicial de Paloquemao en Bogotá en contra de la excongresista Aida Merlano, tras protagonizar una fuga de novela.

La implicada se escapó de un consultorio odontológico del norte de la capital, en octubre 2019, luego de ser capturada el 11 de marzo de 2018, por una trama de corrupción electoral.

Lea: Caso Arturo Char: Corte Suprema dice que testimonios de Aida Merlano resultan convincentes

La excongresista habría solicitado un permiso especial para asistir al odontólogo y en videos de seguridad se observó como huyó por las ventanas del consultorio y posteriormente se subió a una moto.

Cabe mencionar que Aida Merlano tiene dos condenas vigentes, la primera de cinco años por su presunta responsabilidad en el delito de violación de los topes electorales.

La segunda condena es de más 11 años de prisión por los delitos de corrupción al sufragante, concierto para delinquir y porte o tenencia ilegal de armas de fuego de defensa personal.

Además, la Fiscalía anunció imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en contra del empresario Julio Gerlein y los abogados de Alejandro Char, por su presunta participación en dicha fuga.

Lea: Aida Merlano: presunto implicado en la fuga sería del cartel de Sinaloa

Los procesos jurídicos correspondientes a imputación y solicitud de la medida en contra del abogado Diego Muñeton, Antonio Deyoung y Julio Gerlin (padre) iniciarán el próximo 19 de octubre a las ocho de la mañana. La Fiscalía imputará por el delito de soborno en la actuación penal.

Por ese plan, también fue condenado el capitán del Inpec, David Alexander Álvarez Cárdenas, a 15 años de prisión por haber facilitado el traslado de Merlano. La Fiscalía le imputó los delitos de prevaricato por acción y favorecimiento para la fuga.

Aida Merlano, en marzo del 2023, fue deportada de Venezuela y recluida en el centro penitenciario de máxima seguridad de Bogotá El Buen Pastor y desde junio fue dirigida al Batallón de Ingenieros de Combate No. 1 General Vergara y Velasco, en Malambo, Atlántico.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.