Agente de policía fue asesinado en el Urabá antioqueño

Atribuyen el crimen al Clan del Golfo.
Homicidios
Foto de referencia. Crédito: Cortesía Alexander Macias

Las autoridades en el Urabá antioqueño investigan el homicidio del agente de la policía Wilfer Iván Correa Valbuena, en hechos ocurridos en el municipio de Chigorodó.

Según las versiones de las autoridades, en la zona delinque en Clan del Golfo, a quienes responsabilizaron del crimen.

El coronel Óscar Hernán Cortés Dueñas, comandante del Departamento de Policía Urabá, indicó que "nos han arrebatado la vida de nuestro uniformado Wilfer Iván Correa Valbuena. Sujetos que de manera aleve, vil, cobarde, han atentado contra su vida, le han propinado disparos con arma de fuego por la espalda."

El oficial aseguró que es lamentable este homicidio contra "una persona que se encontraba de civil, una persona que estaba trabajando por todos los colombianos".

También puede leer: Asesinan a integrante de la guardia indígena Awá en Nariño

El comandante del Departamento de Policía Urabá, insistió en que los uniformados de la zona no descansarán hasta identificar e individualizar a las personas que asesinaron a este agente de la policía, "en esta zona delinque el Clan del Golfo y hoy le podemos decir a todos los habitantes del Urabá que no vamos a descansar hasta dar con el paradero de los responsables, su captura y su individualización".

El Agente Wilfer Iván Correa Valbuena, trabajó en la institución por 15 años, deja una menor de edad huérfana, logró durante su trayectoria 24 felicitaciones y siempre estaba dispuesto a servir a los colombianos, independiente del lugar donde prestara su servicio, concluyó el comandante de la institución en el Urabá antioqueño.

Agregó el coronel Cortés Dueñas que "hoy le damos una condolencia especial, acompañamos, nos solidarizamos con su familia que es la nuestra".

Le puede interesar: Activistas de derechos de las mujeres en Risaralda aplaudieron la despenalización del aborto

Concluyó que "es un compromiso de todos los policías, es un honor ser policía", convocando a todos los uniformados a seguir protegiendo las comunidades.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.