Admiten tutela de Luis Gustavo Moreno para ser trasladado de cárcel La Modelo

El juez le dio dos días al Inpec y a la Policía Nacional para que justifiquen el traslado a la cárcel La Modelo.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, quien fue condenado por el escándalo de corrupción judicial denominado ‘cartel de la toga’, interpuso una acción de tutela con la que busca que sea trasladado al Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional (Cespo).

Moreno argumentó, a través de su abogado defensor, que representa un alto riesgo para su vida e integridad el que continué privado de la libertad en la cárcel La Modelo de Bogotá, a donde fue trasladado a finales del mes de diciembre de 2020.

Lea también: Congreso pide que Gobierno extienda subsidio a la nómina tras nuevas cuarentenas

En la acción de tutela solicitó que se amparen sus derechos fundamentales a la vida e integridad personal, el debido proceso y a la administración de justicia.

El testimonio de Moreno ha sido considerado como fundamental, dentro de los procesos que se adelantan contra varios excongresistas y exmagistrados, teniendo en cuenta que conoció cómo se creó y ejecutó el ‘cartel de la toga’ en la Corte Suprema de Justicia.

En las últimas horas, el juzgado 18 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá admitió la acción de tutela (trámite que se demoró por la vacancia judicial que culminó el pasado martes 12 de enero).

En ese sentido, ordenó a la Policía Nacional y al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) que justifiquen los motivos por los que, conociendo los riesgos que enfrenta Moreno, fue trasladado a la cárcel Modelo de Bogotá en los que -además- se habría desconocido la orden de un juez de la República.

Le puede interesar: Procuraduría abrió investigación a Gregorio Eljach y otros funcionarios del Senado

Y es que, precisamente, otro de los argumentos de la tutela consiste en que tanto el Inpec como la Policía desacataron la decisión del juzgado 75 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, tras la negociación que en su momento se firmó con la Fiscalía General de la Nación.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.