Exdirector de la CAR Cundinamarca es acusado por corrupción

Se investigan las obras relacionadas con un contrato por más de $53.000 millones.
Sede de la Fiscalía
Fachada del Bunker de la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación acusó al exdirector de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) Néstor Guillermo Franco González, por su presunta responsabilidad en el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

La investigación por estos hechos relacionados con actos de corrupción está siendo coordinada por un fiscal adscrito a la Seccional de Cundinamarca.

De acuerdo con las investigaciones de los agentes de Policía Judicial del CTI de la Fiscalía, en el año 2015 el acusado celebró el convenio interadministrativo 1267 para el proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Chía (Cundinamarca) en ejercicio de su cargo, pero al parecer sin verificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para suscribir el mismo.

Le puede interesar: Caso Uribe: ordenan extremar las medidas de seguridad y protección para Juan Guillermo Monsalve

De acuerdo con los peritos técnicos para la aprobación presupuestal, el entonces funcionario al parecer no confirmó los costos de las obras fundamentales y estructurales como las columnas, zapatas, vigas de cimentación, vigas aéreas, placa de contrapiso, losa superior, acero de refuerzo, acero estructural y los pilotes.

Adicionalmente, los fiscales evidenciaron una adición de 17.783 millones de pesos al valor inicial del contrato que era por 35.748 millones de pesos, registrando posibles sobrecostos.

En ese sentido, las obras relacionadas con este contrato ascendieron a los 53.531 millones de pesos.

La Fiscalía General detectó presuntas irregularidades en los diseños de infraestructura para satisfacer las necesidades futuras, por no tener en cuenta la cantidad de población y el caudal de agua que la planta debía tratar después del 2015.

Lea también: La Corte ha sido engañada y quiero desengañarle desde la justicia ordinaria: Álvaro H. Prada

“Frente a este convenio, los elementos materiales probatorios señalan que el exdirectivo habría faltado a los principios de economía y planeación de los recursos, pues aparecieron 171 ítems de obras no previstas en el convenio inicial” añadió la Fiscalía.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.