Exfiscal Hilda Niño acusa a la Fiscalía de manipular expedientes contra Álvaro Uribe

Testigo en juicio contra Álvaro Uribe declara sobre presunto complot judicial y manipulación de testigos.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juzgados de Paloquemao | Bogotá | Febrero 2025
El expresidente Álvaro Uribe Vélez en las instalaciones de los juzgados de Paloquemao, en Bogotá, durante el juicio por presunto soborno y manipulación de testigos. Crédito: Colprensa

En el juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto soborno a testigos, declaró bajo juramento de la exfiscal delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá, Hilda Niño Farfán.

La testigo ha manifestado en varias ocasiones que durante las gestiones de la Fiscalía a cargo de Eduardo Montealegre y Jorge Fernando Perdomo se ejecutó un "complot judicial" en contra del expresidente Uribe y su hermano Santiago Uribe Vélez con el fin de vincularlos con grupos armados ilegales.

Hilda Niño, como testigo, detalló cómo conoció al abogado Diego Cadena. La segunda vez que se encontró con Cadena fue porque ella se enteró de que el expresidente Uribe, a través de un comunicado, solicitaba que quienes supieran "cosas que estuvieran en contra de su familia" hablaran.

Le puede interesar: Uribe y exfiscal Montealegre protagonizan nuevo enfrentamiento en juicio por testigos

Por ese motivo, Niño le envió un mensaje al político Hernando Torres Barrera, informándole que tenía conocimiento de la manipulación de testigos al interior de Justicia y Paz en contra de los Uribe. Días después, el abogado Cadena se presentó nuevamente en el penal de mujeres, y Niño le indicó que se pondría en contacto con su abogado, aunque nunca le entregó ningún documento.

Además, la exfiscal afirmó que por orden de superiores se empezaron a buscar en los expedientes de Justicia y Paz los nombres de los Uribe.

“El doctor Villamil dice primero que lo que había que hacer era, y manifiesto nuevamente, por órdenes de los doctores Montealegre y Perdomo, palabras de Villamil, que tocaba coger esa lista, buscar el caso de cada persona que estaba allí enunciada, bien sea postulado o desmovilizado, y sentarnos a escuchar con un filtro si en sus diligencias habían mencionado la palabra Uribe, por Álvaro Uribe o Santiago Uribe”, dijo la testigo.

Le puede interesar: Demanda por filtración de imágenes en juicio de Álvaro Uribe avanza en Tribunal de Bogotá

En juicio han declarado 14 testigos, entre ellos, Juan Guillermo Monsalve, Deyanira Gómez, Enrique Pardo Hasche, Carlos Enrique Vélez, Carlos Eduardo López Callejas, Salvatore Mancuso e Iván Velásquez.

La próxima audiencia será el jueves, 20 de marzo, y se escucharán cuatro testigos más.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.