Lanzan duros señalamientos a tres reconocidas marcas de carros: "asquerosos e irresetuosos"

Los trabajadores de otras empresas que no están sindicadas organizaron una huelga contra los tres grandes fabricantes de automóviles.
Venta de carros
Subastas de vehículos en Colombia. Crédito: iStock

Honda, Hyundai y Volkswagen son algunas de las marcas de carros más populares de Colombia y el mundo. Millones de personas sueñan con tener uno de sus vehículos. Sin embargo, El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) acusó a las tres compañías de obstaculizar, de forma ilegal, el proceso de sindicación de sus trabajadores, por lo que ha presentado varias demandas contra esas compañías.

Shawn Fain, presidente de UAW, calificó las acciones de las fabricantes de carros como "asquerosas e irrespetuosas", así como "una violación de los derechos de sus empleados".

Puede leer: Buenas noticias para quienes quieran comprar vehículo: Marcas de carros por menos de $30 millones

"El mensaje a todos los trabajadores es simple: UAW os respalda. Y nuestro mensaje a las compañías es claro: el ataque a un trabajador en cualquier lugar es un ataque a los trabajadores en todos los lugares", agregó Fain.

Según Fain, todo inició desde el pasado 15 de septiembre, en la que los trabajadores de otras empresas que no están sindicadas organizaron una huelga contra los tres grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos (General Motors, Ford y Stellantis).

En el comunicado de UAW, un trabajador de Honda argumentó que la empresa ha amenazado a aquellos empleados que coloquen pegatinas del sindicato en sus gorras y agregaron que los trabajadores de la planta de Honda en Indiana, están siendo "atacados y vigilados".

Además, aclaran que en la planta de montaje de VW en Chattanooga (Tennessee) y en la de Hyundai en Montogmery (Alabama), los directivos acosan y amedrentan a los trabajadores que están organizando la sindicación de los dos centros de trabajo.

"Estas empresas están violando la ley para intentar que los trabajadores desistan en vez de luchar por lo que es justo. Pero estos trabajadores están demostrando que no serán intimidados", apuntan.

Además, en su discurso hizo hincapié en que los fabricantes de automóviles alemanes y asiáticos que operan en Estados Unidos tienen miles de millones de dólares de beneficios.

Le puede interesar: Marcas de carros más robados en el primer semestre de 2023

"BMW, Mercedes y Volkswagen ganaron 460.000 millones de dólares (unos 427.303 millones de euros) en la pasada década. Las compañías japonesas y coreanas ganaron 480.000 millones de dólares. Sólo Toyota ganó más en la última década que los Tres Grandes (GM, Ford y Stellantis) de forma combinada", finalizó.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.