Marcas de carros más robados en el primer semestre de 2023

Conozca las marcas de los carros que más se han robado en el 2023.
Robo de carros
Robo de carros Crédito: Freepik


La inseguridad sigue azotando a los bogotanos y cada día se conocen nuevos casos que atemorizan a las personas.



Los robos de carros es una de las problemáticas a las que más se enfrentan los ciudadanos en la capital del país. La modalidad que están utilizando los delincuentes es intimidar a los conductores para que se pasen al puesto de atrás para después dejarlos en algún punto de la ciudad.

Le puede interesar: ¿Qué contempla nueva norma sobre llantas de vehículos en Colombia?



También, los ladrones aprovechan que los carros están estacionados en las calles para cometer el hurto.



De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, desde enero hasta junio de 2023 se han presentado 1.900 casos de hurto a carros.


Robo de carros
La falta de tecnología antirrobo en los vehículos de Hyundai y Kia ha llevado a la presentación de denuncias colectivas.Crédito: Freepik


¿Cuáles son los carros más robados?



Las marcas de vehículos que más robaron en Bogotá durante el primer semestre de 2023 son: Kia, Chevrolet y Renault, y no los de alta gama como BMW, Mercedes Benz o Lexus.



Chevrolet Spark GT, Kia Picanto y Renault Logan fueron los carros que más robaron desde enero a junio de este año.



Se debe destacar que las ventas de estas marcas bajaron en 2023, indica las cifras de Andemos.

Lea también: Cómo evitar multas si es sorprendido manejando sin licencia



En el primer semestre de 2022, Renault registró 22.990 ventas y para este año fue de 14.375, es decir, disminuyeron 37,5 %.



Por su parte, Chevrolet vendió 19.927 carros en el primer semestre de 2022 y en el 2023 llevan 11.623 vehículos vendidos, es decir, tuvo una caída del 41,7 %.



En Kia, se registraron 9.614 ventas en el primer semestre de 2022 y en 2023 llevan 7.173, es decir, una disminución de 25,4 %.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.