Casos en los que se puede disolver la unión libre

La Ley 54 de 1990 fijó las condiciones relacionadas a la unión libre o sociedad patrimonial de hecho.
¿Cómo se tramita el divorcio y la repartición de bienes y en unión libre?
¿Cómo se tramita el divorcio y la repartición de bienes y en unión libre? Crédito: Pexels

Una de las alternativas por las que optan las parejas para convivir juntos es a través de la unión libre, también conocida como unión marital de hecho. Esta fue establecida por medio de la Ley 54 de 1990, la cual reconoce la comunidad de vida que deciden formar un hombre y una mujer sin necesidad de estar casados.

Uno de los acápites de esta ley es que define la sociedad patrimonial de hecho cuando hay más de dos años de convivencia entre el hombre y la mujer, quienes toman la figura de compañero y compañera permanente.

Le puede interesar: ¿Cómo se liquidan las vacaciones?

Más allá de un compromiso sentimental, la ley establece que este también es un vínculo patrimonial, es decir, hay bienes de por medio adquiridos por ambos compañeros permanentes.

¿Cuándo se puede disolver la unión libre?

De acuerdo al artículo 5 de la Ley 54 de 1990, la unión libre se disuelve en los siguientes casos:

  • Muerte de alguno de los dos compañeros
  • Si uno de los dos se casa con otra persona
  • Mutuo consentimiento de ambos, con escritura pública de por medio
  • Sentencia judicial

Si la relación se disuelve antes de cumplir los dos años de convivencia, no es necesario realizar algún trámite para concretar la separación. De lo contrario, sí debe haber un proceso judicial teniendo en cuenta los bienes que están implicados.

Vea también: ¿En qué momento un padre o una madre pueden perder la custodia de su hijo?

Si los dos compañeros deciden poner fin a su relación, pueden acudir a una casa de justicia o un juzgado de familia para disolver la relación y que cada quien se quede con los bienes que le corresponda. En cambio, si una de las partes no está de acuerdo, allí el proceso pasa a instancias judiciales con una demanda de por medio ante un juzgado de familia.

Por último, el artículo 8 de esta Ley fija un plazo de un año para que los compañeros permanentes soliciten la disolución de la sociedad patrimonial cuando hayan decidido “partir cobijas” o también si se presenta el fallecimiento de uno de ellos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.