A la cárcel dos disidentes por crímenes de excombatientes y policías

Esta organización estaría implicada con nueve acciones criminales en el Meta.
homicidio
Crédito: Foto archivo

Un juez acogió los argumentos de la Fiscalía General y dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad, contra dos señalados integrantes del Grupo Armado Organizado Residual ‘Jorge Briceño’, por su presunta participación en acciones criminales que dejaron tres personas muertas y una más herida en el sur del Meta.

Los fiscales a cargo del proceso indicaron que los procesados fueron identificados como Héctor Darío Díaz Sanmartín, alias ‘Héctor Chollo’ y Pioquinto González, alias ‘Chola'.

Lea aquí: Esta semana se definiría si Álvaro Uribe continúa o no detenido

De acuerdo con los registrados judiciales, entre el 21 y el 22 de marzo, este grupo de las disidencias de las Farc cometió ataques en jurisdicción de La Macarena (Meta), en los que murieron el reincorporado Albeiro Antonio Gallego Mesa; José Wilson López; y el integrante de la Policía Nacional, Helder Cantillo Noguera.

Durante estos hechos también resultó herido el uniformado Helmer Orlando Hernández. Por este caso, la Fiscalía General imputó cargos a los dos capturados por ser los supuestos autores de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir, y fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas de fuego agravado.

Tras ser interrogados por el juez a cargo del proceso, los detenidos no aceptaron los cargos imputados por el fiscal delegado.

Lea además: Mostrar partes íntimas en público no es un delito: Corte Suprema

Según la Fiscalía, alias 'Héctor Chollo' y alias 'Chola' fueron capturados en acciones articuladas realizadas por un grupo especial del CTI y el Cuerpo Élite de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, en La Macarena (Meta).

En desarrollo de las investigaciones se logró identificar otras nueve acciones criminales en las que estaría involucrado el grupo residual ‘Jorge Briceño’, en las que han muerto 14 personas entre población civil, defensores de Derechos Humanos e integrantes de la fuerza pública.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.