60% de los padres consideran el castigo físico como método para educar: ICBF

El ICBF advierte que los niños educados con castigo físico sufren de problemas de autoestima y hasta de consumo de drogas.
Castigo de niños
Crédito: Ingimage

Aproximadamente el 60% de los padres de familia en el país consideran los castigos físicos contra los menores de edad como métodos de educación útiles, según lo reveló la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Juliana Pungiluppi.

De acuerdo con la directora de esa institución, varios estudios revelan que los menores que son maltratados como método de castigo, son más propensos a incurrir en conductas antisociales, que quienes no reciben esos castigos.

Lea también: Madre quemó a su hija con una plancha en el Valle porque no le hizo un favor

"Alrededor del 60% de los padres de familia consideran que el castigo físico es un método útil para educar a los hijos, pero hoy el mensaje es que debemos suspender esta práctica", dijo Pungiluppi.

Agregó que "la evidencia es que los niños que son educados con castigo físico tienen problemas de autoestima, de consumo de sustancias psicoactivas y son niños que incurren en conductas antisociales".

Desde el Bienestar Familiar hicieron un llamado para que se erradiquen métodos violentos de educación y evitar afectaciones psicosociales a los menores en las familias.

"Más de 50 países han prohibido el castigo físico. Sin embargo, las leyes deben ser de carácter pedagógico y venir acompañadas de una transformación cultural", señaló la directora del Bienestar Familiar.

Vea el video: ¡Milagro! Niña así se salvó de caer de cuarto piso en Medellín

Según Pungiluppi, "uno de los objetivos de la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, es que la sociedad rompa el vínculo en el que se ha naturalizado el castigo físico y humillante como forma de corrección de conductas de los menores de edad".

Esa alianza convocará a la Fiscalía, a la Procuraduría, a la Policía Nacional y al Ministerio de Salud, entre otras entidades para "identificar, proteger y resolver cualquier situación de una víctima por castigo físico, violencia o abuso", aseguró esa entidad.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Corrupción en Gestión del Riesgo: a juicio César Manrique Soacha y otros 7 implicados en el escándalo

César Augusto Manrique Soacha es hoy un prófugo de la justicia y sobre él pesa una circular roja de la Policía Internacional (Interpol).
César Augusto Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública



C. Constitucional convoca audiencia para pedir respuestas al Estado sobre la crisis en el Catatumbo

La Corte señaló que la crisis en esa región ha dejado cerca de 73 mil desplazamientos, entre ellos, 218 firmantes del Acuerdo de Paz.

Capturan a presunto implicado en atentado a base aérea en Cali: planeaba otra acción terrorista

Las autoridades confirmaron que planeaba desarrollar otro atentado contra una estación de Policía de en Cali.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández