50 representantes de la ONU están en Medellín para acompañar desarme de las Farc

Los verificadores se trasladarán a cinco zonas de concentración en los próximos días.
Farc-LAFm-AFP.jpg
Guerrilleros de las Farc en zona de Conejo, La Guajira / AFP

La Policía Metropolitana del Medellín y un grupo especializado del Ejército acompañan a 50 verificadores de las Naciones Unidas que llegaron a la ciudad para integrar la comisión tripartida en las zonas transitorias de normalización.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, exigió que mientras los verificadores estén en la ciudad no haya información oculta para los habitantes. El mandatario recordó que cuando un grupo de guerrilleros se capacitó con la ONU en Medellín, el Gobierno central ni siquiera lo notificó de esas actividades.

"Ya me reuní con todas las personas de la ONU y les pedí mucha información y mucha articulación. Exigimos estar enterados de todo como autoridades, esa información debe seguir siendo pública, la ciudadanía debe estar informada de todo lo que está pasando", afirmó el alcalde.

Los 50 representantes de Naciones Unidas estarán en Medellín hasta que los ingenieros militares y el Fondopaz terminen la adecuación de las cinco zonas de concentración, en las cuales los atrasos son significativos.

Se espera que 1.142 guerrilleros dejen las armas en Anorí, Remedios, Dabeiba, Vigía del Fuerte e Ituango. Hasta el momento, solo una de las zonas de concentración presenta un avance importante en la adecuación.


Temas relacionados

ONU
Inseguridad

Cinco asesinatos registrados en Pereira tras el anuncio de “cero homicidios” del ministro de Defensa

En lo corrido del año 2025 se han registrado 185 homicidios en Pereira, un 80% más que en 2024.
El Bloque de Búsqueda está conformado por 606 hombres y mujeres altamente capacitados, que operan en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.



Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

El alcalde de Bogotá señaló que en los últimos años se han registrado hechos que involucran a esa organización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero