14 mil exparamilitares, en el limbo por cuenta de vacío en la ley

Según el director de la Agencia Colombiana para la Reintegración, algunos de estos excombatientes tienen aún deudas con la justicia.
Desmovilizados-Colprensa1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

El director de la Agencia Colombiana para la Reintegración Joshua Mitrotti, advirtió en LA FM y RCN Radio que 14 mil exparamilitares que dejaron las armas y ahora hacen parte de la sociedad, tienen todavía deudas con la justicia por cuenta de un limbo en la legislación colombiana sobre los delitos comunes cometidos en el marco del conflicto armado.

Según Mitrotti, "tanto la Corte Constitucional como la Suprema señalaron en el 2007 que el paramilitarismo no era delito político sino común, estas acciones no podían ser amnistiadas o indultadas".

Por lo tanto, muchas de estas personas, que ya tienen incluso sus carreras profesionales como abogados, historiadores o psicólogos, han tenido que volver ha ponerle la cara a la justicia, por cuenta de este "limbo jurídico".

Sostuvo que una solución sería que estas personas pudieran "asistir al Centro de Memoria Histórica a dar su versión sobre sus acciones en el conflicto armado o realicen 80 horas de trabajo comunitario gratuito y puedan recibir una certificación para seguir adelante".

-Caso Farc-

Mitrotti espera que, a partir del próximo año, cerca de 15 mil exmiembros de las Farc que dejaron las armas como parte del proceso de paz, se puedan vincular al proceso de reintegración.

"Todavía no hay una lista oficial de estas personas, se había dicho que podían ser 7 mil e incluso se ha hablado de 15 mil, pero esto solo se concretará una vez se tenga la información precisa sobre el número de excombatientes que comiencen este proceso", indicó.

Señaló que en los últimos 13 años, más de 50 mil exmiembros de grupos armados ilegales han ingresado a estos programas de reintegración, 48 mil de forma voluntaria.

Reportó que este año, 600 integrantes de grupos armados han decidido cambiar su vida armada por retornar a la sociedad civil.

Pasto

Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.
Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.



Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.

Tribunal anuló designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e

El Tribunal también señaló que Palma no tenía experiencia para asumir el cargo ni cumplía los criterios técnicos.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.