Zelandia, el continente sumergido del que pocos saben, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?

Zelandia tiene un grosor de la corteza que varía de 10 a 30 kilómetros.
Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia es un continente sumergido. Crédito: www.pexels.com

Un grupo de científicos neozelandeses elaboró un mapa más refinado de Zelandia, el continente más sumergido de la Tierra, a partir de muestras de rocas dragadas que permitieron desentrañar secretos sobre su origen hace más de 80 millones de años.

Zelandia, cuyo nombre fue propuesto por primera vez por el geofísico Bruce Luyendyk en 1995, es un continente de 4,9 millones de kilómetros cuadrados situado en el suroeste del Pacífico y que está sumergido en un 94 por ciento.

Le puede interesar: Eje de la Tierra se ha inclinado 80 centímetros

Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia es un continente de 4,9 millones de kilómetros cuadrados.Crédito: www.pexels.com

El otro seis por ciento del continente -que en total ocupa una superficie equivalente a la mitad de Europa- lo conforman Nueva Zelanda y otras islas aledañas.

Zelandia -también conocida como Te Riu-a-Māui (nombre maorí) o Tasmantis- formaba parte del territorio del gran supercontinente prehistórico Gondwana, que fue dividido hace millones de años debido a la acción de fuerzas geológicas.

Lea también: La Tierra ya estaría viviendo la sexta extinción masiva

Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia recibió su nombre por primera vez por el geofísico Bruce Luyendyk en 1995.Crédito: www.pexels.com

La división, según apuntan investigaciones anteriores, dio lugar al inicio de los seis continentes que existen hoy y resultó, además, en la creación de Zelandia, el séptimo continente y que empezó a sumergirse hace unos 23 millones de años.

Precisamente porque está sumergido bajo el océano, los estudios de su supuesta forma y estructura son complejos, por lo que hay diversas inconsistencias entre las diferentes pesquisas.

Lea además: ¿Qué había en la Tierra hace 500 millones de años?

Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia está situado en el suroeste del Pacífico.Crédito: www.pexels.com

Ahora, los científicos del centro de investigación geocientífica de Nueva Zelanda (GNS, en inglés) emplearon nuevos esfuerzos para refinar los mapas existentes de Zelandia y así desvelar importantes características geológicas de la región.

Para ello, elaboraron un nuevo mapa geológico, publicado este mes en la revista científica Tectonics, que cubre unos 1,5 millones de kilómetros cuadrados de la parte sumergida del continente, a través del estudio de muestras de rocas recogidas de afloramientos insulares, xenolitos volcánicos y pozos de prospección petrolífera.

Lea también: Asteroide gigante pasó muy cerca de la Tierra: Fue detectado dos días después

Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia empezó a sumergirse hace unos 23 millones de años.Crédito: www.pexels.com

Al lado del análisis de los datos sísmicos de la región, los científicos lograron llegar al mapa más refinado de todo el continente de Zelandia, que muestra no sólo la ubicación del eje del arco magmático del continente sumergido sino también arroja luz a algunos de los misterios sobre sus orígenes.

Anteriormente, patrones geológicos encontrados en la Antártida occidental insinuaban la posibilidad de una zona de subduccón -como se conoce científicamente el deslizamiento del borde de una placa de la corteza terrestre por debajo del borde de otra- cerca de la meseta oceánica Campbell, frente a la costa occidental de Nueva Zelanda.

Lea también: Capa de ozono: alternativas para conservarla

Zelandia, el continente sumergido del que pocos sabe, ¿Dónde queda y cuál es su secreto?
Zelandia empezó a sumergirse hace unos 23 millones de años.Crédito: www.pexels.com

Sin embargo, el nuevo análisis del material recolectado no mostró señales de anomalías magnéticas en esa área, por lo que los nuevos datos sugieren que el Sistema de Anomalías Magnéticas de Campbell se produjo durante el proceso de estiramiento y separación de Godwana.

El grupo de científicos, liderados por el geólogo Nick Mortimer, propone además que ese estiramiento llevó a una ruptura, que finalmente resultó en la creación del fondo oceánico que constituye las partes inferiores del continente Zelandia.

Estudios previos apuntan que tras la separación, Zelandia, cuyo grosor de la corteza varía de 10 a 30 kilómetros, atravesó por diferentes fases de deformación intracontinental hasta acabar con su actual forma y localización.


Bogotá

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.
Secretaría de Ambiente Bogotá



¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte Suprema de Justicia indicó que no es obligatorio que un hijo abusado apoye a sus padres con cuotas alimentarias, pero existe un dilema ético.

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero