Se inicia temporada de avistamiento de ballenas en Pacífico colombiano

Más de tres mil mamíferos llegan para esta época a las aguas del país.
Avistamiento de ballenas
Se recomienda no realizar un acercamiento a animales con crías, en apareamiento o en actividad de parto. Crédito: Parques Nacionales Naturales

Entre el 15 de julio y el 12 de octubre, el mar del Pacífico colombiano se preparan para brindar a los turistas uno de los espectáculos más impresionantes del mundo animal.

Durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, Colombia albergará a miles de ballenas jorobadas que llegan al Pacífico para aparearse y parir a sus crías.

Entre las danzas de cortejo, cantos y juegos, las ballenas jorobadas se asoman ante la vista de los turistas y lugareños que visitan las cálidas aguas del Pacífico colombiano.

Lomos, aletas y coletazos se pueden observar entre los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría, ubicados en el corazón del océano.

Lea más: Árboles de Eje Ambiental de Bogotá son atacados por vándalos

Las ballenas jorobadas que se avistan en el Pacífico son provenientes de la Antártida y recorren aproximadamente 8.000 kilómetros, en busca de las cálidas y calmadas aguas que se presentan por estos meses en la región.

Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Gobernación del Valle del Cauca, la CVC, y diferentes consejos comunitarios de la región esperan recibir la visita de aproximadamente 30.000 turistas que disfrutarán de la belleza de las playas del pacífico y de la riqueza de sus mares.

Lea también: Oso de anteojos, parte fundamental para parques naturales de Colombia

Durante el avistamiento de ballenas, intérpretes ambientales capacitados por Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Fundación Yubarta y apoyados por WWF darán a conocer a los turistas datos sobre la especie y sobre la zona en la que permanece, con el fin de concientizar y educar a los visitantes sobre la importancia y cuidado de la especie.

Por otro lado, Parques Nacionales Naturales dio a conocer las recomendaciones necesarias para avistar las ballenas, protegiendo el bienestar de los animales y la seguridad de los turistas.

  • No se deben seguir a las hembras con sus ballenatos.
  • Se debe operar a baja velocidad y nunca superar los 10 kn o los 18 km/h.
  • Usar chaleco salvavidas mientras permanezca en la lancha.
  • No ingerir licor antes, durante o después del avistamiento.
  • No arrojar ningún elemento por fuera de la lancha
  • No suministrar alimento a las ballenas
  • Utilizar ropa y zapatos cómodos
  • Aplicar bloqueador y repelente
  • Usar gorra y llevar capa impermeable

Es importante tener en cuenta que los horarios permitidos para realizar el avistamiento de ballenas son de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y el tiempo sugerido de avistamiento es de máximo 30 minutos.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero