¿Sabe cuántos años vive cada raza de perro?

El mito de que un año de un humano equivale a siete años de un perro es un error.
Perrito, perro
Perrito. Imagen de ilustración. Crédito: Ingimage

Diferentes investigaciones científicas han permitido evaluar las características que determinan que un perro dure más tiempo que otro. Por lo general, factores como la raza, el tamaño o el peso influyen directamente en su ciclo de vida.

Los caninos acostumbran a vivir en promedio entre los 8 y 20 años, aunque en ocasiones logran sobrevivir más tiempo del estipulado por cada raza.

Los perros de raza grande suelen tener una esperanza de vida mucho menor que aquellos que son de raza mediana y pequeña. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los números promedio de edad son aproximados y cada mascota envejece a un ritmo propio.

Lea también: ¿Tiene todo listo para viajar con su mascota fuera del país?

Es importante destacar que la edad biológica de un perro varía en función de su herencia genética, su estado de salud, su alimentación y el estilo de vida con el que convivió durante sus años.

Por otro lado, el ser humano, durante año,s ha creado un falso mito que la ciencia logro desmentir: un año de vida humana equivale a siete de perro. La edad humana no se puede comparar con la de su mascota debido a que la los canes envejecen a un ritmo muy distinto que al del ser humano.

  • Los perros de raza grande son mayores cuando tienen entre 7 y 8 años
  • Los medianos son mayores a partir de los 9 años
  • Los perros de raza pequeña son ancianos cuando llegan a los 11 o 12 años

Lea también: ¿Existe el yoga para perros?

Raza
Crédito: Imagen de uso libre
Raza
Crédito: Imagen de uso libre

Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali