¿Tiene todo listo para viajar con su mascota fuera del país?

A propósito de la Semana Semana, estos son los requisitos exigidos por el ICA para la salida de perros y gatos domésticos.
ICA Colombia
Estos son los requisitos exigidos por @ICACOLOMBIA para la exportación de perros y gatos domésticos Crédito: Imagen de uso libre- Pixabay

En 15 días los colombianos celebran la Semana Santa, una fecha muy importante del año no solo por su simbolismo religioso sino porque se ha convertido en un periodo de intensa actividad turística.

Las familias colombianas acostumbran durante esta fecha a salir de la ciudad y del país en busca de lugares turísticos y religiosos en donde puedan disfrutar la última semana de la cuaresma.

Por esta razón se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones si se piensa salir de viaje con la mascota. Para la movilización dentro del territorio nacional de perros y gatos, no se requiere certificación sanitaria del ICA.

Sin embargo, si se tiene programado un viaje al exterior con perros y gatos como equipaje de mano o aquellos que son enviados por carga, deberán registrase en el siguiente enlace del ICA.

Adicional a este procedimiento, el interesado deberá acercarse a las oficinas del ICA ubicadas en los puertos, aeropuertos o pasos de frontera (PAPF) para realizar la respectiva inspección documental y física del animal, y posterior expedición del Certificado de Inspección Sanitaria (CIS).

La documentación necesaria que deberá presentar el propietario o tenedor de la mascota para el traslado respectivo del animan deberá contener lo siguiente:

  • Certificado Sanitario: el encargado del animal deberá presentar el certificado sanitario avalado por la entidad sanitaria oficial del país de origen con sello, firma y fecha de expedición no mayor a diez (10) días calendario en donde especifique la especie, raza, sexo, edad, color del pelaje de la mascota.
  • Certificado de vacunación: este documento debe ser el original e incluir la última vacunación de la rabia y las demás que se apliquen en el país de origen así mismo especificar nombre del producto, número de lote, fecha de administración y validez de la vacunación.

Lea también: Estos son los olores que los perros no soportan

Es importante tener en cuenta que la aplicación de la primera vacuna antirrábica debe haberse aplicado por lo menos un mes antes del viaje lo que indica que la edad mínima permitida para trasportar animales son los cuatro meses.

Finalmente, es necesario consultar la reglamentación con el Servicio Veterinario Oficial del país de destino para saber cuáles son los requisitos sanitarios establecidos y exigidos para permitir el ingreso.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.