Puma y varios animales salvajes aparecieron en el Valle de Cocora (Quindío)

Con instalación de cámaras especiales de movimiento se ha logrado evidenciar la presencia de pumas, tigrillos y otras especies salvajes.
Avistamiento de Puma en el Valle de Cocora.
Avistamiento de Puma en el Valle de Cocora. Crédito: Administración municipal de Salento

Biólogos expertos de la administración municipal de Salento (Quindío) han venido realizando un seguimiento a la fauna silvestre y salvaje de la región,mediante la instalación de cámaras trampa en diferentes áreas de reserva y veredas.

A través de ellas se ha podido confirmar la presencia de pumas, tigrillos, dantas, venados y diferentes aves como pavas y tinamus, entre otras especies.

Le puede interesar: Tribunal invalidó acuerdo que buscaba proteger a Salento de la megaminería

Se creía que estos animales estaban desplazados por el auge del turismo y la construcción y solamente rondaban en zonas muy internas de los bosques y alejadas de los cascos urbanos.

El objetivo de este trabajo es reconocer la importancia de los bosques conservados y crear una colección de animales propios de la región, que sirva para iniciar procesos de capacitación con los campesinos y evitar que el turismo desbordado atente contra estas especies que se habían desaparecido de la zona.

Avistamiento puma en Salento
Crédito: Administración Municipal de Salento
Avistamiento puma en Salento
Crédito: Administración Municipal de Salento
Avistamiento de animales salvajes en Salento
Crédito: Administración Municipal de Salento
Avistamiento puma en Salento
Crédito: Administración Municipal de Salento
Avistamiento de animales salvajes en Salento
Crédito: Administración Municipal de Salento

Johan Carvajal, biólogo y encargado del área de gestión ambiental de Salento, indicó que “trabajar con las cámaras es muy complejo ya que los animales a veces sienten la presencia humana, a veces se descargan o se afectan por las lluvias. Pero, finalmente, se ha logrado evidenciar diversos animales y crear una colección muy bonita de especies”.

Vea También: Prohíben drones en Valle de Cocora para preservar al Cóndor de los Andes

El funcionario agregó que “no sólo es en el Valle de Cocora sino también en siete veredas donde se ha desarrollado un trabajo científico que vale la pena mostrar. Ya se han captado huellas y el paso de pumas, ocelotes, venados, zorros pequeños y muchas aves que son difíciles de observar”.

Carvajal expresó que muchos de estos animales son susceptibles o están en peligro de extinción.

Desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ) también se adelanta un trabajo especial con las imágenes captadas por las cámaras trampa, que buscan iniciar trabajos de conservación del área natural de estas especies.

Las acciones tienen la intención de mostrar la belleza natural y la biodiversidad del municipio de Salento, que hoy se encuentra amenazado y promueve campañas que eviten el ingreso de la minería.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario