Proyecto de ley busca prevenir los incendios forestales en el país

El representante a la Cámara por el Partido Verde Mauricio Toro radicó el proyecto de ley de “Prevención de Incendios Forestales”.
Aeronaves descargan agua y líquido retardante para controlar las conflagraciones
La Fuerza Aérea Colombiana participa en el control de incendios forestales en el Tolima Crédito: Cortesía Gobernación del Tolima

Los incendios forestales, que por algunas épocas del año se avivan por las altas temperaturas o por la intervención de pirómanos inescrupulosos, son una problemática para el medioambiente, ya que afectan la flora y fauna silvestre, así como a los habitantes de territorios cercanos a sitios propensos a las conflagraciones.

En Colombia, en los últimos años, diferentes sitios como parques naturales y páramos se han visto impactados por quemas que se han extendido a números de hectáreas considerables, un último caso es el incendio que por estos días los Bomberos de Bogotá y Cundinamarca tratan de controlar en Sumapáz, el páramo más grande del mundo, ubicado en el sur de la capital del país. En el planeta, Australia desde los últimos dos meses viene siendo afectado por cientos de incendios en gran parte de su territorio.

Le puede interesar: Incendio forestal consume varias hectáreas en Sumapaz

Desde el Congreso de la República se viene trabajando en este teme; el representante a la Cámara por el Partido Verde Mauricio Toro es uno de los que lidera este tipo de iniciativas que busquen evitar y prevenir los incendios forestales a lo largo y ancho del país.

“Colombia tiene que aprender de las experiencias internacionales, de aquellos países que logran prevenir gran parte de sus incendios utilizando la tecnología y con un mecanismo integral de atención y prevención”, indicó el parlamentario.

Ver más: 100 hectáreas de terreno destruidas por incendio en páramo del Almorzadero

Toro, quien radicó en septiembre de 2019 el proyecto de ley de “Prevención de Incendios Forestales”, el cual busca declarar como prioridad nacional y de importancia estratégica la conservación del patrimonio forestal del país, reglamentando acciones para prevenir y controlar los incendios forestales que deberán ser adoptadas y ejecutadas de manera conjunta y coordinada entre el Estado, la sociedad civil y el sector productivo, añadió que esto se hace para dejar de “arriesgar el ecosistema” y dejar de enfrentarnos “a las crisis donde se acaba con la biodiversidad”.

Este proyecto, que cursa en la Comisión Quinta de la Cámara con ponencia de Edwin Ballesteros del Centro Democrático, cuenta con el apoyo del grupo de investigación en Ecología del Paisaje y Modelación de Ecosistemas de la Universidad Nacional, dirigido por la doctora Dolors Armenteras.


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol