100 hectáreas de terreno destruidas por incendio en páramo del Almorzadero

Para atender la emergencia se ha recibido apoyo de los organismos de prevención y atención de emergencias de Cerrito y Guaca.
Se espera en las próximas horas el apoyo de la oficina de Gestión del Riesgo Departamental.
Crédito: suministrada Gobernación de Santander / RCN Radio.

En la zona del páramo del Almorzadero aún no ha sido controlado un incendio forestal que se presenta desde el martes y que ha consumido cerca de 100 hectáreas de terreno.

Así lo indicó el alcalde de San Andrés, José Rosember Rojas, quien afirmó que bosques nativos y frailejones han sido destruidos por la acción de las llamas.

Lea también: Margarita Rosa de Francisco lanza fuerte respuesta tras polémica por calificar a Jesús de "mamerto"

Para atender la emergencia se ha recibido apoyo de los organismos de prevención y atención de emergencias de Cerrito y Guaca, toda vez que la jurisdicción del páramo se extiende a esas localidades.

El mandatario indicó que en estos momentos se busca la posibilidad de gestionar el bambi bucket, elemento adquirido recientemente por la Dirección de Gestión del Riesgo en Santander para este tipo de emergencias.

Indicó que se espera con el apoyo de todos poder apagar el fuego, del cual aún no se han establecido las causas.

“Lastimosamente hay zonas de difícil acceso y por eso hay puntos en donde el fuego se ve como se ha ido expandiendo”, afirmó.

Le puede interesar: Coronavirus, en la mira de las autoridades de Santander

El incendio se presenta en la vereda San Pablo, en donde por el momento no han resultado afectadas viviendas, aunque hay algunos inmuebles a unos 200 metros, aproximadamente.

En esa zona anoche pernoctaron los integrantes de la Defensa Civil esperando desde muy temprano atender la emergencia, con el fin de evitar ques extienda.

Además de este incendio, también se han presentado conflagraciones en los municipios de Tona y Barichara, emergencias que ya fueron controladas confirmó la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander.

En esas zonas la sequía ha afectado los jagüeyes y almacenamiento de agua, lo que mantiene en alerta a las poblaciones, sostuvo el director de Gestión del Riesgo, César García.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.