Breadcrumb node

Postobón invirtió cerca de $35.000 millones en programas de sostenibilidad en 2023

Postobón aseguró que 202.313 personas de 25 departamentos se vieron beneficiadas.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 22, 2024 - 13:32
Postobón reveló que durante el 2023 invirtió $34.955 millones en programas sociales y ambientales.
Postobón reveló que durante el 2023 invirtió $34.955 millones en programas sociales y ambientales.
Postobón

La compañía Postobón, líder en el mercado de bebidas no alcohólicas en Colombia, reveló que durante el 2023 invirtió $34.955 millones en programas sociales y ambientales.

Al entregar el balance de sostenibilidad, la empresa aseguró que "concentró esfuerzos en temas como la descarbonización del negocio, la implementación de modelos de economía circular, el cuidado del agua y la generación de oportunidades para las comunidades por medio de la innovación social, la equidad, la diversidad y la inclusión".

En medio del balance, Postobón aseguró que 202.313 personas de 25 departamentos se vieron beneficiadas y agregó que se contribuyó con 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Le puede interesar: Colombia superó el fenómeno de El Niño, confirmó el Ministerio de Minas

En diálogo con La FM, la directora de sostenibilidad de Postobón, Martha Ruby Falla, indicó que "nos enfocamos en objetivos claros y alcanzables que nos guían hacia la implementación de prácticas ambientales, sociales y económicas responsables".

La directiva agregó que "a través de acciones concretas, generamos valor para nuestros grupos de interés y contribuimos positivamente al avance de la sociedad y conservación del planeta. Los resultados obtenidos en nuestra gestión 2023 demuestran que estamos en el camino correcto, cumpliendo incluso anticipadamente algunas de nuestras metas, lo que nos motiva a continuar liderando la sostenibilidad en Colombia”.

Falla destacó que en los últimos 10 años, Postobón redujo en un 44% el consumo de agua por litro de bebida producido. Igualmente, la compañía redujo en un 1,7%, el consumo de agua, lo cual equivale a el consumo anual de 20.000 personas. 

La directora de sostenibilidad de Postobón aseguró que el año pasado conservó y restauró 29.484 hectáreas de bosques clave "para la generación de agua y el cuidado de la biodiversidad, las cuales equivalen a 46.068 canchas de fútbol".

Dentro del balance también se destaca:

- La incorporación de material reciclado en sus botellas. Actualmente, Hatsu Water y Agua Cristal están fabricadas en un 100% con resina PET reciclada.

- En 2023, Postobón certificó con el Icontec su marca Agua Cristal como plástico neutro.

Más información: Colombia lidera a nivel mundial en certificación de viviendas sostenibles

- Se logró el aprovechamiento de 121.143 toneladas de materiales de envases y empaques como PET, Tetra Pak, cartón y otros plásticos, que se reincorporaron a procesos productivos evitando que fueran a ecosistemas naturales o rellenos sanitarios.

Frente al cambio climático, "Postobón obtuvo por segundo año consecutivo la certificación de carbono neutralidad por parte de Icontec. Además, redujo 26% sus emisiones de CO2 en comparación con 2022, lo que equivale a 19.345 toneladas menos".

Martha Ruby Falla también indicó que el programa 'MiPupitre Postobón' "entregó 3.424 piezas de mobiliario hechas de cajas recicladas de Tetra Pak de Hit, Tutti Frutti y Bilac, a 2.446 estudiantes de 22 instituciones educativas de 13 departamentos"

Cabe mencionar que desde la creación del programa en el 2015, el programa ha beneficiado a 74.661 estudiantes de 27 departamentos con 48.516 pupitres.

Por su parte, 'MiBici Postobón' entregó 355 bicicletas a niñas y niños de cuatro instituciones educativas rurales de Córdoba. "A la fecha, el programa ha entregado 15.296 bicicletas en 23 departamentos", señaló la compañía.

Postobón es una compañía de la Organización Ardila Lülle, de la que hace parte RCN Radio.

Fuente:
Sistema Integrado de Información.