Países de la CAN acuerdan elaborar una 'Carta Ambiental Andina'

La iniciativa busca combatir el cambio climático y salvaguardar los ecosistemas.
Con panel virtual Alcaldía conmemora el Día Mundial del Ambiente
Con panel virtual Alcaldía conmemora el Día Mundial del Ambiente Crédito: Suministrada

Los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú acordaron hoy elaborar una Carta Ambiental Andina, como un instrumento que establecerá los ejes temáticos y objetivos comunes para fortalecer la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, combatir el cambio climático, así como salvaguardar los ecosistemas mientras se fomenta el uso racional de la biodiversidad de la región, para el bienestar de nuestras poblaciones y el planeta.

La decisión adoptada en el marco de la XX Reunión Extraordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, determina crear un grupo de trabajo que estará integrado por las cancillerías, los ministerios de Ambiente y el apoyo técnico de la Secretaría General, el cual en 120 días deberá entregar el proyecto de Carta Ambiental.

Lea acá: Colombia perdió un área de bosque del tamaño de Sao Paulo en 2019

Al respecto, el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, resaltó la aprobación de esta decisión con la cual se da cumplimiento a la Declaración Presidencial Andina del pasado 8 de julio, tema impulsado por el presidente Iván Duque en el marco del Plan de Trabajo de la Presidencia Pro Témpore a cargo de Colombia.

En la cita, Colombia, como Presidencia Pro Tempore, anunció que a nombre de la Comunidad Andina realizará un aporte a la Organización Panamericana de la Salud por un valor de 500 mil dólares, con el objetivo de contribuir al acceso a vacunas e insumos contra el Covid-19, en beneficio de comunidades en condición de vulnerabilidad e invitó a Bolivia, Ecuador y Perú a unirse a esta gran iniciativa.

Consulte también: Firman convenio de $3.000 millones para hacer inventario de bosques en Colombia

Otro de los puntos de esta reunión fue la presentación por parte del Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- de una propuesta sobre el Fondo de Financiamiento de Proyectos de Infraestructura Física y Digital, a fin de generar inversión en infraestructura, como motor de la reactivación pospandemia, que será estudiada por los ministros.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano