Firman convenio de $3.000 millones para hacer inventario de bosques en Colombia

La última cifra de deforestación, proporcionada por el Gobierno, fue de 197.159 hectáreas en 2018.
Zona amortiguación PNN Los Nevados
Crédito: RCN Radio Pereira

El programa Visión Amazonía, del Ministerio de Ambiente, destinó 3.000 millones de pesos para que junto con otras entidades del Estado, se avance en el inventario de los bosques en el país.

"El dinero será destinado a saber cuánto bosques tiene el país, qué tipo de bosques es, qué especies habitan en él, donde se ubican y otros datos esenciales para tomar decisiones que apunten a su preservación", señaló Visión Amazonia en un reporte revelado este viernes.

Le puede interesar: Instalarán alertas tempranas por mala calidad del aire en Cúcuta

"Cuando se tiene esta información en detalle, es posible llevar un mejor monitoreo de lo que pasa en los bosques, de cuánto se deforesta, de qué medidas tomar desde lo local y lo nacional, para conservar los bosques. Con esos tres mil millones de pesos, provenientes del Programa Visión Amazonía del Minambiente, el Ideam, el Instituto Sinchi y el Instituto Humboldt podrán avanzar en el levantamiento de ese Inventario Forestal Nacional (IFN)", aseguró el organismo.

Esta misión, reportó el Gobierno Nacional, va a permitir el levantamiento de dicha información para los conglomerados o parcelas, unidades de muestreo en la región amazónica colombiana.

Hernando García Martínez, director (e) del Instituto Humboldt, mencionó por su parte que “este es uno de los primeros proyectos que vincula a toda la institucionalidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina) con un propósito de país, porque el país necesita decisiones de territorio informadas en torno a los bosques del inventario forestal nacional”.

Lea también: Controles en salidas de Bogotá para evitar desplazamientos en semana santa

Cabe resaltar que la última cifra de deforestación, proporcionada por el Ideam, fue de 197.159 hectáreas en 2018. Esta cantidad fue relativamente menor al año anterior (2017) con 219.973 hectáreas.

Así mismo, se espera que durante este 2020, el Gobierno Nacional reporte los datos de la deforestación del año 2019.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano