Oso de anteojos, parte fundamental para parques naturales de Colombia

Con 120 cámaras trampa se registró su comportamiento en los parques del país.

Con 120 cámaras trampa se registró la presencia del oso andino y más de 17 especies silvestres en cuatro Parques Nacionales en Santander, Norte de Santander y Boyacá.

Las cámaras fueron instaladas en catorce municipios de los cuatro parques en las áreas mencionadas con el propósito de conocer el comportamiento de los animales.

Varios ejemplares de oso andino, el zorrillo, la guartinaja, el ñeque, la zarigüeya andina y común, el tigrillo, el margay, el venado locho, el guache de páramo, la ardilla de cola roja, el venado cola blanca, el armadillo, el puma concolor, el conejo de monte, el zorro gatuno y el oso hormiguero, fueron identificados por el lente de las cámaras, ubicadas estratégicamente en estas regiones del país.

Lea además: Ya son 21 años de sueños: televisión privada en Colombia está de cumpleaños

Para Parques Nacionales Naturales, el registro de diferentes especies demuestra el papel ecológico que cumple el oso andino como especie sombrilla en los ecosistemas alto andinos y de páramo y del buen estado de conservación en que se encuentran estos santuarios ecológicos.

Además, esa entidad indicó que el proyecto liderado por la Universidad Nacional de Colombia, con apoyo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Corpoboyaca, Rufford Foundation, Idea Wild, Colciencias y comunidades locales, tiene como objetivo evaluar la conectividad funcional para grandes mamíferos a través del estudio de los corredores ecosistémicos en la región nororiental de Colombia, en especial en los Parques Nacionales Naturales Tamá, Cocuy, Pisba y en el Santuario de Fauna y Flora Guanenta Alto Río Fonce.

Le puede interesar: Petro de nuevo se fue lanza en ristre contra Fajardo

"Estos registros son muy importantes, ya que el oso andino es una especie Valor Objeto de conservación para estos cuatro Parques Nacionales y se encuentra dentro de las prioridades de investigación de las áreas protegidas", informó la entidad.

Asimismo, Parques Nacionales indicó que esta información será útil porque se incorporará en los planes de manejo de las áreas protegidas y permitirá delimitar corredores biológicos para el puma y el oso.


Temas relacionados

Colegios

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.
Vacaciones escolares



Club El Nogal reitera su compromiso con la normatividad laboral tras recomendaciones del MinTrabajo

Este martes según el Ministerio de Trabajo se instalará una mesa de diálogo.

Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa