Minminas y PNUD lanzan proyecto para eliminación de mercurio en minería

Con este proyecto se espera reducir al menos 20 toneladas adicionales de mercurio.
Minería
Minería no convencional Crédito: Colprensa

El Ministerio de Minas y Energía y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) lanzaron un proyecto que busca eliminar y evitar el uso del mercurio en el sector de minería de subsistencia y pequeña minería.

El proyecto busca beneficiar directamente a 2.000 mineros e indirectamente a casi 300.000 personas de los once municipios de Cauca, Antioquia y Bolívar.

María Fernanda Suárez, ministra de Minas y Energía indicó: “Este proyecto se articula con la política del Gobierno Nacional de legalidad y emprendimiento para la equidad. Desde el Ministerio de Minas y Energía y con la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo venimos trabajando en el marco legal para conseguir una minería desarrollada con altos estándares y sostenibilidad ambiental”.

Es importante destacar que la iniciativa fue financiada por del Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF), luego de que se firmara un convenio entre Minenergía y PNUD por un valor de seis millones de dólares.

Lea más: Santiago de Chile, con una nube de contaminación sobre sí

Con el proyecto no solo se busca reducir la producción de mercurio, sino que se pretende mejorar las prácticas en el beneficio aurífero que contribuyen con el cuidado de la salud de los mineros y del ambiente. Adicionalmente, el proyecto realizará una intervención con enfoque de género, incluyendo tres organizaciones de mujeres mineras.

“La minería de oro artesanal y en pequeña escala (ASGM) es una fuente de empleo para 10-20 millones de mineros en más de 80 países, que producen aproximadamente el 20 % del oro del mundo; facilitar la aplicación de las mejores prácticas ambientales es indispensable para el bienestar de las poblaciones rurales que dependen para su sustento de esta actividad; esta actividad es la mayor fuente de contaminación mundial por mercurio en el mundo, ya que representa más de un tercio de las emisiones globales. Con este proyecto avanzamos en los compromisos del Convenio de Minamata sobre Mercurio que promueve que los países con ASGM significativo tomen medidas para eliminar el uso de mercurio en el sector”, afirmó Jimena Puyana, Gerente Nacional de Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD.

Lea también: El reto de WWF para decirle no al plástico de un solo uso durante julio

Cabe destacar que la eliminación del mercurio en la actividad minera no solo evita la contaminación ambiental, sino que reducen los problemas de salud en los mineros, por intoxicación del metal pesado.

A la fecha el Ministerio ha logrado la eliminación de 90 toneladas de mercurio por año, con la implementación de técnicas de producción limpia en 76 plantas y 42.700 barequeros.

Actualmente, el Ministerio trabaja en la construcción de un proyecto de ley en contra de la explotación ilícita de minerales en los que se incluyen agravantes por uso de mercurio para que la autoridad cuente con más herramientas para combatir esta problemática que afecta directamente al medio ambiente e indirectamente a la salud humana.


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente