Santiago de Chile, con una nube de contaminación sobre sí

La capital chilena anunció una serie de medidas para hacerle frente a la emergencia ambiental.
Chile
Crisis de contaminación extrema en Santiago de Chile Crédito: AFP

La capital de Chile, de 7,2 millones de habitantes, amaneció este sábado bajo una nueva preemergencia ambiental debido a la mala calidad del aire, provocada por la poca ventilación de la zona enclavada en un valle rodeado por montañas. La medida, decretada por la Intendencia de la región metropolitana de Santiago, prohíbe "la circulación de vehículos no catalíticos" cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 8, 9 y 0.

Sin embargo, expertos han considerado que esta iniciativa tendrá "un efecto casi nulo" por cuanto en el parque automotor de la capital chilena casi no hay vehículos sin sello verde.

Lea más:California, sacudida de nuevo por un fuerte temblor

También se restringió la circulación de aquellos provistos de convertidor catalítico inscritos antes del año 2012 con patentes (placas) terminadas en 4 y 5. La medida incluye además la prohibición de realizar quemas agrícolas en toda la región, como también el uso de calefactores a leña o sus derivados. Asimismo, se ordena la paralización de las 324 fuentes estacionarias que forman parte de un gran establecimiento industrial, cuyos titulares no acreditaron la medición de sus emisiones vigente.

La autoridad advirtió que la Superintendencia del Medio Ambiente y Carabineros de Chile, junto a otros organismos, fiscalizarán el cumplimiento de estas medidas. Las restricciones se extenderán entre las 07.30 y 21.00 hora local (11.30 y 01.00 GMT del domingo), salvo los de carga, cuyo horario de restricción rige entre las 10.00 y las 18.00 hora local (14.00 y 22.00 GMT de hoy). Las medidas tienen por objeto resguardar la salud de los habitantes de la región, señaló la Intendencia, que llamó a respetar las disposiciones.

Lea también:Ciudad de Jaipur es Patrimonio Mundial de la humanidad

Santiago de Chile está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisas que diseminen las partículas nocivas, así como por el fenómeno de la inversión térmica. Este último consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo.

La contaminación aumenta la ya alta prevalencia de enfermedades respiratorias en esta época del año, en especial entre niños y adultos mayores, que cada año se cobran cerca de 4.000 fallecimientos en el país, mientras en lo que va de 2019 se contabilizan 24 fallecidos por influenza. Según un informe de Greenpeace y AirVisual, que mide el índice de calidad del aire con base en los niveles de partículas finas conocidas como PM2,5 difundido el pasado 5 de marzo, de las diez ciudades suramericanas más contaminadas del mundo, nueve son chilenas, entre ellas la capital.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.