León marino antártico en riesgo por crisis climática

Las hembras de león marino tienen más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación.
Leones marinos
Crédito: AFP

Las hembras de león marino tienen cada vez más dificultades para acceder al krill, un crustáceo vital en su alimentación, durante la temporada de cría debido a los efectos del cambio climático, lo que pone en riesgo su supervivencia, según un estudio hecho por biólogos marinos de la Universidad de Barcelona (España).

La investigación, que publica la revista 'Scientific Reports', ha sido hecha a través de telemetría por los investigadores de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio) Lluís Cardona, Manel Gazo, David March, Massimiliano Drago y Diego Rita, y la investigadora de la asociación SUBMUNDO Mariluz Parga.

Cardona explica a EFE que el deshielo ocasionado por el calentamiento global ha hecho disminuir las poblaciones de krill, ya que están muy ligadas a la extensión de hielo, lo que tiene un efecto negativo en el éxito reproductivo de la especie.

Lea además: El cambio climático hace que las aves del Amazonas se estén encogiendo

Además, según el biólogo, también ha disminuido el número de pingüinos en la zona, la presa principal de la foca leopardo, por lo que ha aumentado la caza de cachorros de leones marinos por parte de este depredador.

El estudio se ha llevado a cabo gracias a la telemetría por satélite, un método que consiste en colocar pequeños aparatos en los mamíferos para recoger información a distancia a través de ondas magnéticas, un proceso que ha permitido estudiar al león antártico en los meses de invierno, cuando el frío, el viento y el hielo marino dificultan el estudio de los ecosistemas antárticos.

El león marino, un mamífero que vive exclusivamente en aguas del Antártico, fue muy explotado por la industria de la piel en la primera mitad del siglo XIX y, aunque vivió una notable recuperación, las poblaciones de este animal vuelven a disminuir desde el año 2003.

"En verano, los leones marinos vuelven a las colonias de cría, y la disminución del krill, que es mucho más fácil de capturar que los peces, afecta a las hembras, que no pueden dedicarle tanta energía a la caza con sus crías en tierra", comenta Cardona.

Durante el invierno, sin embargo, los animales se separan, y mientras las hembras van a zonas más cálidas cercanas al sur del continente americano, los machos siguen al krill hasta las zonas antárticas.

Por esa razón, el equipo de expertos, que llevó a cabo la investigación desde 2019 en la base antártica del archipiélago de las islas Shetland del Sur, hizo mayoritariamente un seguimiento de los machos jóvenes, que representan más del 80 % de los ejemplares que se quedan en aguas antárticas durante el invierno.

Le puede interesar: Pronostican que en los próximos años el Nevado del Ruiz puede entrar en erupción

"Las zonas en las que los machos pasan la mayor parte del invierno, que tienen menos de 1.000 metros de profundidad, un alto nivel de clorofila y una temperatura de menos de 2 °C, coinciden con el hábitat preferido del krill antártico", indica Cardona.

El estudio ha revelado que, a medida que avanza el invierno, el krill migra a zonas de más profundidad y los machos de leones marinos les siguen para poder alimentarse, llegando a sumergirse hasta 180 metros.

Las diferencias físicas entre machos y hembras de la especie pueden explicar por qué éstas prefieren quedarse en zonas menos frías aunque su alimento fundamental escasee.

La masa corporal de las hembras varía entre los 20 y los 50 kilogramos, mientras que la de los machos pueden llegar a los 140, lo que condiciona habilidades como la capacidad de inmersión o de regular su temperatura, fundamentales para adaptarse a un entorno extremo y para alimentarse con éxito.

"Más masa corporal implica más capacidad para almacenar reservas de oxígeno y, por lo tanto, más facilidad para sumergirse a más profundidad en apneas prolongadas en busca de alimento", subraya Cardona.

Además del problema de la disminución de alimento, la elevada mortalidad adulta de los machos por defender el territorio de cría causa que vivan pocos años y que, por lo tanto, predominen los ejemplares más jóvenes, al contrario que las hembras, de las que predominan los especímenes adultos.

Vea también: Pulpos, cangrejos y langostas sienten dolor, asegura estudio

Cardona recuerda que el cambio climático está alterando los ecosistemas de la península y el océano Atlántico, y alerta que especies como el león marino están expuestos a estas transformaciones que pueden afectar a su supervivencia.

"Para adaptarse a estos cambios, las colonias de leones marinos deberían desplazarse hacia el sur a lo largo de la península Antártica, pero este es un proceso extremadamente lento y poco probable, ya que las hembras tienden a criar en el mismo lugar en que nacieron", concluye Cardona.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano