Iván Duque y el acuerdo que selló en Londres para combatir el cambio climático

El presidente se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia.
Deforestación en la Amazonía
Deforestación en la Amazonía. Crédito: AFP

La preocupación por las energías renovables, la intención de proteger la enorme diversidad del país con medidas que protejan la Nación de la deforestación, el cuidado del valor de los humedales y la protección de las especies naturales de los enormes peligros del cambio climático y las empresas ilegales dedicadas a la explotación ambiental, fueron algunos de los puntos expuestos en Londres que le permitieron cerrar al presidente Iván Duque un acuerdo por el cambio climático con Reino Unido.

En el encuentro también estuvo presente el Príncipe Carlos, firme defensor de la ecología; y el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. El Jefe de Estado en su ponencia indicó: “En nuestro Gobierno hemos tomado las decisiones correctas para luchar contra el cambio climático, que comienzan con una transición energética y la expansión de las energías renovables no convencionales”.

Lea también: Neymar calienta el mercado: "Quiero volver a mi casa".

Además, el mandatario afirmó que con el Reino Unido -país con el que comparte una visión común- se firmó acuerdo histórico para enfrentar el cambio climático y la deforestación en Colombia. "Estamos fortaleciendo esta relación y queremos trabajar de cerca para superar estos desafíos”, aseguró.

El ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt, suscribió en el marco de este acuerdo de cooperación contra el cambio climático y la deforestación una inversión de 8,5 millones de libras, que equivaldrían a 10,6 millones de dólares.

Lea también: Muere mujer tras proceso estético en Bogotá

Al respecto de estos puntos, Hunt prometió un apoyo duradero para salvaguardar activos medioambientales fundamentales para el mundo. “La selva amazónica es el pulmón del planeta y el gobierno colombiano se enfrenta a un desafío para protegerla de la destrucción", concluyó.

Por último, el presidente Duque buscó inversiones de Reino Unido para Colombia basado en los planteamientos de la Economía Naranja, iniciativa que impulsa por el emprendimiento, la tecnología y la idea de convertir el arte y las industrias creativas en la base central de las finanzas de lka nación. Su intención es apostarle a talentos como la literatura, la pintura, el cine, el teatro y los avances electrónicos con el fin de sacar en 2022 a 3,4 millones de colombianos de la pobreza y a 1,9 millones de la extrema pobreza.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario