Invertirán 2.000 millones de dólares en la Amazonía para protección ambiental

La Amazonía representa un epicentro crítico para la biodiversidad y la absorción de carbono en la Tierra.
Amazonía
Amazonía Crédito: Colprensa

En un hito para la conservación ambiental, durante la COP28 en Dubái, CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), reveló su compromiso de invertir USD 2.000 millones hasta el 2030, en iniciativas destinadas a preservar y fortalecer la Amazonía como un bioma esencial para la solución climática global.

Esta inversión se alinea con la visión de CAF de convertirse en el banco verde de la región y subraya su compromiso con la sostenibilidad ambiental.

La Amazonía, con 6.7 millones de km2 de bosques y un millón de km2 de ecosistemas ribereños, representa un epicentro crítico para la biodiversidad y la absorción de carbono en la Tierra.

Le puede interesar: Consejos para ahorrar agua en los hogares

Entre las acciones destacadas, la CAF se centrará en fortalecer la gestión de áreas protegidas, fomentar la bioeconomía y el turismo sostenible, promover ciudades amazónicas resilientes y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Además, la institución indicó que trabajará en estrecha colaboración con la Coalición Verde de Bancos de Desarrollo para la Amazonía, buscando un financiamiento continuo y sostenible en la región.

Lea también: Avistamiento de mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Alicia Montalvo, gerenta de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, enfatizó la responsabilidad compartida de proteger y potenciar la Amazonía como un bien público mundial.

A su vez, Montalvo subrayó la importancia de generar acuerdos y consensos con gobiernos, comunidades locales, organismos internacionales e instituciones financieras para abordar los desafíos regionales de manera integral.

Así mismo, la CAF, a través de su enfoque centrado en la innovación y la coordinación a nivel regional, busca preservar la biodiversidad, impulsar sectores productivos sostenibles, construir infraestructuras respetuosas con el medio ambiente y ofrecer servicios básicos de calidad, potenciar a las comunidades locales y movilizar financiamiento para garantizar un futuro sostenible para la Amazonía y el planeta.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe