Hamburguesas a base de plantas, ahora en Colombia

Las "carnes de imitación" están ganando cada vez más popularidad.
Beyond Meat
Estas hamburguesas lograron notoriedad pública en 2017 Crédito: AFP

La compañía colombiana Sannus Food anunció este lunes que empezó a vender en su país las hamburguesas a base de plantas producidas por la estadounidense Beyond Meat, que en 2017 comenzó su proceso de expansión global y actualmente es respaldada por los sorprendentes resultados que ha obtenido en Wall Street.

"Se trata de un producto importado que se elabora a base de plantas, una costumbre que está empezando en Colombia, por lo que nuestra tarea inicialmente es educar a los consumidores y explicarles la bondades de esas innovaciones alimenticias", dijo el gerente general de Sannus Food, Sebastián Cotes.

En enero de 2018 los colombianos hicieron el primer contacto para traer al país suramericano las hamburguesas de Beyond Meat, que tiene sede en El Segundo (California) y forma parte con Impossible Foods y Just Inc del grupo de mayores empresas que fabrican estos productos en EE.UU.

De hecho, Beyond Meat, la primera firma en su tipo que ha salido a cotizar en la bolsa de valores, se disparó el pasado 7 de junio un 39,35 % en Wall Street después de quintuplicar su valor en solo un mes desde su estreno.

Estas hamburguesas lograron notoriedad pública en 2017 cuando los fabricantes consiguieron hacer que "sangraran" al simular el proceso de una hecha con carne al ser cocinada.

Sin embargo, están elaboradas con proteína de arveja, aceite de coco y almidón de papa. Además, se les somete a varios procesos de vaporización, presión y cambios de temperatura para lograr el parecido a la carne original.

Lea también: Reducir consumo de carne no es la solución frente al cambio climático: Fedegán

De este modo, las "carnes de imitación" están ganando cada vez más popularidad en EE.UU. y no resulta raro hoy en día encontrarlas como opción en menús de restaurantes en grandes ciudades o aeropuertos.

Con esa carta de presentación "nos dimos cuenta de que Colombia tiene una oportunidad muy grande y un gran desafío en cuanto a la innovación en alimentos", comentó Cotes.

De este modo, "empezamos a vender las hamburguesas en el país con la sorpresa para los comensales de que ofrecen una experiencia sensorial que permite sentir, ver, oler y degustar algo que parece ser carne de res y que tiene 20 gramos de proteína y 5 gramos de carbohidrato", sostuvo el empresario.


productos financieros

Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.
Los ladrones intentan engañar a las personas suplantando la función de pago



Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?

Es necesario contratar un abogado especializado para poner fin de manera legal a un matrimonio; ambas partes deben estar de acuerdo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero