Ecopetrol instaló barreras de contención tras derrame de crudo en el río Magdalena

Aún no hay certeza de la cantidad de crudo que pudo haber contaminado el afluente hídrico.
Derrame de crudo en el río Magdalena
Derrame de crudo en el río Magdalena Crédito: Gobernación de Santander

En el desarrollo del plan de contingencia que activó Ecopetrol en Cantagallo, sur de Bolívar y Puerto Wilches, Santander, se han instalado tres barreras con más de 100 metros para contener la mancha de crudo que apareció en el río Magdalena después de la rotura de uno de los tubos de la estatal petrolera.

El primero de los puntos se ubicó en Curumuta, en la localidad de Puerto Wilches, y el segundo y el tercero se instalaron a la entrada y a 500 metros de la ciénaga La Colorada.

Jaime Rojas, jefe de producción del campo Cantagallo de Ecopetrol, aseguró que ya se cerró el paso de petróleo por la tubería que ocasionó la emergencia y que se instalarán más barreras de contención en el río Magdalena.

Tenemos una serie de barreras instaladas para poder contener el crudo y recuperarlo, activamos un punto de control aguas abajo para obtener un punto final de chequeo que permita recuperar cualquier material que se desplace por el río. Ecopetrol está moviendo todo su recurso humano para atender la situación y brindar solución lo antes posible”, agregó el funcionario de la petrolera.

La compañía argumentó que aún no hay certeza de la cantidad de crudo que pudo haber contaminado el río Magdalena después de que se generara la rotura de la línea de 10 pulgadas entre Cantagallo y Puerto Wilches.

“Las causas están bajo investigación, el tubo es un tubo fluvial y todavía no tenemos la cifra de la cantidad de fluido que pudo haber ido al río, ya que es una cifra difícil de calcular. Debido a la velocidad del río la mancha ha corrido pero para eso se dispuso de las tres barreras de contención”, aseguró Rojas.

Empleados y contratistas de Ecopetrol adelantan labores de contención y retiro del hidrocarburo que flotó sobre el río Magdalena para evitar mayores afectaciones al ecosistema y a los pescadores de los sectores aledaños al afluente.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.