Denuncian en Ibagué tala y quema indiscriminada de palmas de cera

Al parecer, están destruyendo el árbol nacional para preparar terrenos en donde se pretende cultivar arracacha.
Palmas de cera en el cañón del río Toche, en Tolima.
Palmas de cera en el cañón del río Toche, en Tolima. Crédito: Tomada de Facebook: Fundación ProAves de Colombia

La Fundación ProAves de Colombia denunció a través de su cuenta de Facebook una preocupante situación que se está presentando en el corregimiento de Toche, en zona rural de Ibagué, donde estarían talando y quemando de forma indiscriminada un bosque de palma de cera, árbol nacional de Colombia y hábitat del loro orejiamarillo.

La organización advirtió que las palmas están siendo fumigadas con sustancias químicas y posteriormente son destruidas, con el fin de preparar el terreno para cultivos agrícolas, particularmente de arracacha.

Lea también: Servicio de alimentadores de Transmilenio dejará de ser gratuito

“En el cañón del río Toche están abriendo nuevos cultivos de arracacha, fumigan con glifosato en bosques de palma para despejar el terreno. Luego prenden fuego a la vegetación seca. Es de vital importancia proteger la palma de cera, árbol nacional de Colombia y hogar del loro orejiamarillo. Estas acciones afectan las poblaciones de estas especies amenazadas”, señaló la fundación.

Tras hacerse público el caso, la Alcaldía de Ibagué informó que una comisión conformada por funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) se desplazará hasta el corregimiento de Toche para verificar el terreno.

“Estamos sorprendidos por esa información. La zona de Toche es conocida a nivel mundial como una reserva y como el bosque de palma de cera más grande en el planeta (…) ya nos hemos comunicado con Cortolima para realizar una visita y poder hacer una evaluación del impacto”, dijo Javier Triana, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de esta capital.

Le podría interesar: Piloto que grabó en HD lo que sería un ovni en Medellín contó detalles

El funcionario agregó que “de ser necesario se iniciarán los procesos administrativos que lleven a un proceso sancionatorio, en caso de haberse talado las palmas de cera. Nosotros debemos conservar y preservar el medio ambiente”.

En 2018 Cortolima informó que en Colombia existen cerca de 700.000 individuos de esta especie, de los cuales 600.000 se encuentran en el departamento del Tolima, distribuidos en municipios como Roncesvalles, Ibagué, Cajamarca y Santa Isabel. El corregimiento de Toche, en Ibagué y en La Ceja, en Cajamarca, son las zonas en donde hay mayor número de ejemplares.

Es importante recordar que la ley 61 de 1985 declaró esta especie como árbol nacional y símbolo patrio. También prohibió su tala y estipuló que esta acción se encuentra bajo sanción penal.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween