Declaran al Salto de Tequendama patrimonio natural de Colombia

A pesar de ser uno de los lugares más contaminados del río Bogotá, alberga gran cantidad de especies de fauna y flora.
Salto Tequendama.
Crédito: Banco de la República.

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, firmó la resolución que designa el área de la cascada del Salto de Tequendama (considerado uno de los escenarios ambientales y paisajisticos más importantes del país), como patrimonio natural de Colombia.

El ministro destacó que ese ecosistema surte agua a siete municipios en Cundinamarca y alberga una gran cantidad de especies de fauna y flora únicos en el país.

El área declarada como patrimonio natural se encuentra localizada al interior del distrito regional de manejo integrado del Sector Salto de Tequendama (Cerro Manjuí).

Le puede interesar: La ridícula suma que pagan por deforestar toda una hectárea en la Amazonía

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) señaló que esa zona aporta a la provisión del recurso hídrico de aproximadamente 340 mil personas de los municipios de San Antonio del Tequendama, Tena, La Mesa, El Colegio, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios, Ricaurte, Girardot, Zipacón, Anolaima, Cachipay y Viotá.

"Este ecosistema es un gran productor de agua, captador de carbono y garantiza un eficiente sistema de equilibrio hídrico. Debido a esta importancia, se busca recuperar la zona como el patrimonio ambiental, histórico y cultural que representa para Colombia", precisó Lozano.

Cabe mencionar que esa área alberga una gran diversidad de plantas y flores que solo se encuentra en la sabana de Bogotá, además de ser considerada como el hogar de más de 120 especies de fauna entre las que se encuentra el emblemático Oso de Anteojos, una gran variedad de reptiles e insectos que en su mayoría son únicos en la región.

“Con esta designación se busca aportar a la conservación de espacios naturales y paisajísticos para la recreación, educación, mejoramiento de la calidad ambiental y la valoración social de la naturaleza, como estrategia complementaria para la conservación de la diversidad biológica", añadió Lozano.

La designación de esta declaratoria da cumplimiento a la orden 4.29 de la sentencia proferida por el Consejo de Estado y que se relaciona con la recuperación del río Bogotá y la represa del Muña.

Lea también: La rara enfermedad que amenaza los corales del Caribe

Según el ministerio de Ambiante, se cumple la orden 4.30 que establece el desarrollo por parte del Minambiente y el IDEAM, de una metodología específica para estimación de caudal ambiental y ecológico del Río Bogotá. Este instrumento científico garantizará la prestación y conservación del servicio ecosistémico cultural del salto.

Importancia del Salto de Tequendama

El salto de Tequendama es una cascada natural ubicada aproximadamente a 30 km al suroeste de Bogotá, que se nutre de las aguas del Río Bogotá y contribuye a la recarga de acuíferos sobre los cuales se asientan poblaciones como Facatativá, Bojacá y Soacha, entre otras, que utilizan el recurso hídrico para su abastecimiento de consumo humano y actividades agrícolas e industriales.

Después de hacer un recorrido por la Sabana de Bogotá, sus aguas caen desde una altura de 157 metros sobre un abismo rocoso de forma circular. Allí se halla en una región boscosa de neblina permanente y es considerado de gran valor histórico, cultural y biológico por ser un referente fundamental en el desarrollo de la Nación.

Las características de ese ecosistema fueron parte del escudo nacional, portadilla del papel periódico ilustrado y sirvió de inspiración a muchos viajeros, poetas, enamorados y artistas que le brindaron un homenaje a través de sus expresiones y obras.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano