Caribe colombiano se vería afectado por nube con polvo del desierto del Sáhara

Los expertos recomiendan evitar salir de las viviendas y de hacerlo, usar tapabocas.
Imagen de los modelos meteorológicos que confirman el fenómeno natural
Imagen de los modelos meteorológicos que confirman el fenómeno natural Crédito: Cortesía

Los meteorólogos de La Guajira alertaron sobre la presencia, no solo en este departamento sino en todos los de la región Caribe, desde este viernes y hasta el próximo martes, de una nube densa con partículas de polvo proveniente del desierto del Sáhara que va a comprometer la calidad de aire, especialmente de esta zona del país.

Este es un fenómeno que se registra al menos una vez al año, regularmente en esta temporada, por los vientos alisios que arrastran las partículas que recorren el Océano Atlántico y el Caribe hasta llegar a esta zona del país.

Lea también: Denuncian que esposa de diputado del Atlántico realizó fiesta en medio de cuarentena

“Es un material particulado que se encuentra en la atmósfera que disminuye la calidad del aire que respiramos; al ser La Guajira el departamento más septentrional, la afectación es mayor. Esto también puede generar otros efectos que pueden sentirse días después”, explicó el meteorólogo José Radith Zúñiga.

Esta nube de polvo puede provocar enfermedades respiratorias principalmente en quienes ya tienen patologías de base, también pueden producir un aumento de la temperatura y la disminución de la probabilidad de lluvias en un departamento que experimenta una grave sequía, ya que los fuertes vientos disipan la nubosidad.

“Durante todos estos días por las tardes veremos un color rojizo en el cielo, lo que nos indica la presencia del fenómeno en el departamento que según nos muestran los modelos meteorológicos tendrá mayor presencia en la región el día próximo domingo y hay que tener mucho cuidado porque son partículas diminutas casi que imposible de detectar”, añadió Zúñiga.

Le puede interesar: Colombia recibió de China elementos biomédicos para la atención del coronavirus

Los expertos recomendaron a los habitantes de los departamentos de la región hidratarse de manera constante y tratar de no exponerse al aire libre; de hacerlo, usar siempre tapabocas para evitar la inhalación de partículas que pueden que pueden contener bacterias, virus, esporas, hierro y otros contaminantes que recoge a su paso por zonas desforestadas del norte de África.


Temas relacionados

Icetex

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.
El Ministerio indicó que esta mesa técnica se establecerá como un espacio permanente de diálogo con el Congreso.



Día Internacional de los Cuidados y Apoyos: mujeres dedican más de 7 horas diarias a tareas no remuneradas en Colombia

ONU Mujeres destacó que el 19,6 % del PIB colombiano depende del trabajo de cuidado no remunerado.

Celebración de Halloween: ICBF entrega recomendaciones para niñas, niños y adolescentes

Las recomendaciones para las familias incluyen organizar recorridos en zonas iluminadas.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández