Bandas de deforestación, el principal objetivo de la Cumbre de la Amazonía

Se creará un método de monitoreo para prevenir daños ambientales en el Amazonas.
Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en la Amazonía.
Presidente Iván Duque y el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en la Amazonía. Crédito: Presidencia

Inició en Leticia, Amazonas, la Gran Cumbre Presidencial por la Amazonía, en donde se abordarán mecanismos de prevención y medidas de protección para el considerado “pulmón del mundo”, zona que se ha visto golpeada por el incremento desmesurado de los incendios forestales.

En el evento participan los mandatarios de Perú, Martín Vizcarra, del Ecuador, Lenín Moreno, Bolivia, Evo Morales, así como por el vicepresidente de Surinam, Michael Adhin y el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro quien seguirá la cumbre a través de videoconferencia, debido a quebrantos de salud.

Vea también: Minambiente urge sistemas internacionales de cooperación por la Amazonía

De acuerdo con el Gobierno de Colombia, la Gran Cumbre Presidencial por la Amazonía, acordará la persecusión de las estructuras criminales trasnacionales, que han generado deforestación en el Amazonas, con la explotación de recursos naturales como la minería ilegal.

Coordinar e intercambiar información entre fuerzas de seguridad de los países signatarios en temas de inteligencia para el desmantelamiento de las redes y organizaciones delictivas, así como para la judicialización de las estructuras de corrupción locales, regionales e internacionales, responsables de la deforestación, el comercio ilícito de fauna, flora y minerales, y demás delitos ambientales”, dice uno de los apartes del documento del Gobierno Duque.

Y agrega “Fortalecer la acción coordinada contra la deforestación desde una perspectiva multidimensional e integral, haciendo frente a sus diversas causas, incluyendo la desarticulación de las redes delincuenciales y la lucha contra los delitos ambientales”.

El documento destaca la necesidad de “Intercambiar información para mejorar las capacidades de monitoreo del clima, la biodiversidad, los recursos hídricos e hidrobiológicos de la región. Establecer mecanismos de coordinación entre los sistemas nacionales de prevención y atención de desastres con el objeto de atender de manera efectiva las emergencias de impacto regional, como incendios forestales e inundaciones a gran escala, entre otros”.

Le puede interesar: Pacto por la Amazonia podría quedarse en un documento más: ambientalistas

Información oficial indica que la Amazonía alberga un cuarto de todas las especies del planeta: 30 mil especies de plantas vasculares, 2.5 millones de especies de insectos, 2.5 mil especies de peces, más de 1.5 mil especies de aves, 550 especies de reptiles y 500 especies de mamíferos.

Representa entre 4% y 6% de la superficie total de la Tierra y entre 25% y 40% de la superficie de América, su complejo sistema de acuíferos y aguas subterráneas abarca 4 millones de kilómetros cuadrados entre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.