Apple invertirá en los bosques manglares de Colombia

Se trata de un proyecto de protección de un bosque de 27 mil acres, en alianza con Conservation International.
Esta es la imagen de los bosques de manglares en Tumaco (Nariño).
Esta es la imagen de los bosques de manglares en Tumaco (Nariño). Crédito: AFP

Lisa Jackson, vicepresidenta de medioambiente de Apple, anunció una inversión para proteger los bosques de manglares de Colombia. El anuncio lo hizo en el marco de la Cumbre Mundial de Acción Climática que tiene lugar en San Francisco (Estados Unidos).

"Estos bosques son fundamentales porque son una de las herramientas más importantes de la naturaleza en la batalla contra el cambio climático: pueden absorber y almacenar hasta diez veces más carbono que un bosque terrestre", aseguró Jackson. "Estoy aquí hoy para decirte, de manera inequívoca, que no hay conflicto entre un planeta saludable y un balance saludable", agregó.

Específicamente, se trata de un proyecto de protección de un bosque de 27 mil acres de manglares, liderado por Conservation International. En su intervención no se anunció la zona específica en la que trabajará Apple, así como tampoco el monto de dicha inversión.

M. Sanjayan, científico de la conservación estadounidense y CEO de Conservation International, el aliado de Apple en este proyecto, señaló: "Si realmente quiere cambiar el termostato del mundo en su vida, terminar la destrucción de los manglares y restaurarlos es una de las cosas más importantes que puede hacer".

La Cumbre Mundial sobre Acción Climática, la primera de su tipo con más de 4.000 delegados, se inauguró en San Francisco, California, con la publicación de un informe que conforta a algunos y alarma a otros sobre el comportamiento de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos.

En el marco de la cumbre, 12 empresas, 22 ciudades y 4 regiones de distintas partes del mundo suscribieron un acuerdo para evitar que 209 millones de toneladas de dióxido de carbono adicionales sean emitidas durante los próximos 32 años. Las ciudades de París, Bonn, Pekín, Ciudad del Cabo, Dubái, Tokio, Ciudad de México, así como otras urbes latinoamericanas e indias están representadas en la cumbre a diversos niveles, incluyendo decenas de alcaldes.

También hay jefes de multinacionales que están a la vanguardia de la transición ecológica y que se comprometieron a generar, en pocos años, electricidad 100% limpia. El mundo continúa lanzando demasiados gases de efecto invernadero a la atmósfera como para detener el aumento promedio de la temperatura global a 2°C con respecto al período preindustrial, que es el objetivo del acuerdo de París. La Tierra ya está 1°C más caliente y, a este ritmo, el aumento será de 3,2°C más en 2100.


Temas relacionados

Salud

Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?

El magnesio, esencial para el cuerpo, podría mejorar el sueño, pero su efectividad varía y debe indicarse con asesoría profesional.
Suplementos de magnesio opción para quienes padecen problemas de sueñ



Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.

Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento