Víctimas de violencia señalan que la Fiscalía las judicializará por falsa denuncia

Las mujeres señalan que su agresor las ha sometido a hechos de violencia por más de 19 años.
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Crédito: Freepik

En las últimas horas se conoció una carta de madre e hija, dirigida a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, argumentando que son víctimas de violencia desde hace casi 20 años y que la Fiscalía ahora las acusa de instaurar una falsa denuncia.

El caso involucra a Lyda Erazo y su hija, quienes argumentan que el agresor es su expareja sentimental y padre de la joven, Mario Fernando Zamora, quien, al parecer, las sometió a hechos de violencia por más de 19 años.

Según el oficio del caso, en poder de la fiscal general, las víctimas temen por sus vidas, por lo que piden que se les brinde protección especial.

Le puede interesar: Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó a Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá

“Teniendo en cuenta que han pasado dos años desde la asignación de caso ante el Fiscal delegado en contra de la violencia intrafamiliar. En dicho radicado se han solicitado una serie importante de órdenes a policía judicial las cuales ya se han practicado, dando a la Fiscalía asignada al caso un sustento material probatorio importante para proceder con el traslado del escrito de acusación en contra del señor Zamora", dice parte de esta carta.

El documento además indica que “el señor Mario Zamora, el proceso con su hija y la mamá de ella ha sido una seguidilla de daños a su imagen personal y si esto no se detiene habrá consecuencias complicadas para todos. Su aprendizaje es que van a perder todos. Todos tienen una vida y siguen en este tipo de procesos, refiere que parece que esto no va a parar. Hace un llamado a parar, dado a que alguien puede resultar muerto, en la cárcel o en cualquier otra situación”.

El documento también incluye el examen forense de las autoridades, en el cual revelan que "se identifican diversas modalidades de violencia intrafamiliar en la historia de relación entre la señora Lyda Vianey Erazo Bravo y el señor Mario Zamora, su exesposo, como violencia física psicológica y económica”.

Más noticias: Fiscalía archiva investigación por prevaricato contra magistrados del CNE

La víctima señala en esta carta que, pese a las evidencias y al maltrato del cual han sido víctimas por casi dos décadas, le fue notificada una imputación de cargos de la Fiscalía, promovida por Mario Zamora.

“De manera preocupante y sorpresiva, nos encontramos que yo, Lyda Erazmo, fui citada a diligencia de imputación en un proceso por presunta Falsa Denuncia", agrega la mujer en la carta.

Adicional a esto, la hija del presunto victimario lo denunció por supuestos delitos sexuales. Sin embargo, las víctimas no cuentan con esquemas de seguridad.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.