Víctimas de falsos positivos podrían ser reparadas por orden de la Corte Constitucional

El tribunal hizo el pronunciamiento en el estudio de dos casos de tutela, donde se denunciaron que las ejecuciones de los jóvenes fueron falsos positivos.
Corte Constitucional Referencia
Elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional se define en plenaria del Senado este miércoles. Candidatos Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar hacen lobby para obtener respaldos. Crédito: Rcn Radio

La Corte Constitucional tomó una decisión crucial al revocar dos fallos del Consejo de Estado que habían rechazado la reparación a los familiares de dos jóvenes víctimas de estos crímenes.

La Corte decidió anular una sentencia emitida por la Sección Quinta de la Sala Contencioso Administrativa del Consejo de Estado, en la que se desestimaron los procesos de reparación de las víctimas.

En su lugar, el alto tribunal confirmó una sentencia anterior de la Sección Cuarta del mismo Consejo, que había concedido un amparo a los familiares que fue tomada en virtud de que la Corte consideró que los fallos del Consejo de Estado no habían tenido en cuenta pruebas relevantes y no reconocieron adecuadamente la responsabilidad del Estado en estos casos.

Los hechos que originaron este debate se remontan a la presentación de dos tutelas por parte de los familiares de las víctimas, quienes denunciaron que las ejecuciones de los jóvenes fueron falsos positivos.

Según los denunciantes, las víctimas no pertenecían a ningún grupo armado y las versiones del Ejército sobre las circunstancias de sus muertes presentaron numerosas incongruencias pues mencionaron que entre otros aspectos, las distancias a las que los soldados habrían disparado y la trayectoria de los disparos, lo que indicaba posibles irregularidades en los hechos narrados por las fuerzas armadas.

Lea: Reforma política al borde del fracaso por falta de quórum para votarla

La Corte Constitucional consideró que el Consejo de Estado había incurrido en una “indebida violación probatoria” al no aplicar correctamente las pruebas recolectadas en los dos procesos de ejecución extrajudicial.

El alto tribunal concluyó que los casos presentaban hechos análogos a otros precedentes, lo que implicaba que debían resolverse con base en una jurisprudencia ya establecida. Según la Corte, las sentencias invocadas por las partes cumplían con los requisitos de procedencia, dado que existían hechos similares y problemas jurídicos análogos.

Con esta decisión, la Corte Constitucional reiteró la importancia de garantizar el derecho a la reparación para las víctimas de violaciones a los derechos humanos, especialmente en el contexto de las ejecuciones extrajudiciales.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero