Tribunal ratifica nulidad del contrato que firmó Santiago Arias con su exrepresentante

El futbolista emprendió un litigio judicial con Arieh Guberek Grimberg, quien fue su manager al comienzo de su carrera.
Santiago Arias en el Mundial de Rusia 2018
Juan Guillermo Cuadrado y Santiago Arias en partido para el Mundial de Rusia 2018. Crédito: Colprensa

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo que le ordenaba al empresario Arieh Guberek Grimberg pagarle una indemnización de 250 mil euros (unos 1.025 millones de pesos a cambio de hoy) al defensor de la Selección Colombia, Santiago Arias Naranjo.

En contexto: Santiago Arias le ganó millonario pleito judicial a su exrepresentante

Tras resolver el recurso de apelación, la Sala tumbó el numeral tercero al fallo emitido el pasado en mayo pasado juzgado 41 civil de Bogotá en el marco del litigio judicial que emprendió el ahora jugador del Granada de España contra el empresario.

Sin embargo, en la decisión quedó en firme la nulidad del contrato de representación y cesión de derechos firmado por Santiago Arias Naranjo el 20 de mayo 2011 (cuando jugaba con La Equidad) y Guberek. El Tribunal –con ponencia de la magistrada Martha Patricia Guzmán- se indica que el contrato, tal y como estaba firmado, estaba prohibido por la ley.

El enfrentamiento jurídico entre Arias y Gubereck inició cuando el empresario lo demandó para que le pagara un porcentaje de todos sus traspasos y contratos, así como una parte de los sueldos que había recibido por jugar con la Selección Colombia en los mundiales de 2014 y 2018, además de la Copa América Centenario y las que se disputaron en 2015 y 2019.

Lea también: James Rodríguez se pone la camiseta del Al Rayyan y muestra su talento

En la acción judicial, el empresario presentó como prueba un documento en el que se fijaba la cesión de los derechos deportivos por parte de Arias cuando pasó del Sporting Sad de Portugal al PSV Eindhoven de Holanda en el 2013 y su posterior traspaso al Atlético de Madrid de España por casi 20 millones de dólares.

Gubereck pedía cerca de 8 mil millones de pesos argumentando que se había presentado un incumplimiento en el contrato de cesión de los derechos correspondiente al 50% de sus derechos deportivos, económicos y de inscripción.

Santiago Arias contratacó y presentó otra demanda en la que señalaba que, a su corta edad, había firmado un contrato de representación pero nunca uno de cesión de sus derechos por lo que argumentó que había sido engañado por Gubereck y el abogado Andrés Charria.

Los argumentos de Arias fueron avalados y el juzgado determinó que el contrato presentado tenía varias fallas y se había firmado en medio de diferentes factores inestables. Primero que todo, Santiago Arias, a sus 19 años, poco o nada conocía sobre el alcance de este tipo de contratos de representación y nunca contó con una asesoría legal para poder entenderlo.

Igualmente se señala que el artículo 32 de la Ley 181 de 1995 –que regula los derechos deportivos en Colombia-, dispone que únicamente los clubes con deportistas profesionales o aficionados podrán ser poseedores de los derechos deportivos de los jugadores o deportistas.

En otras noticias judiciales: Reconocimiento deportivo al Real Sincelejo, el equipo del padrastro de James, sigue en veremos

“Queda prohibido disponer por decisión de sus autoridades que el valor que reciban por tales derechos pertenezca o sea entregado a persona natural o jurídica distinta del mismo club poseedor”, precisó la decisión del juez 41 civil del circuito.

Igualmente, solamente agentes reconocidos por la FIFA pueden firmar y solicitar porcentajes cuando se presentan traspasos en clubes de Europa Guberek, según la documentación obtenida por el juzgado, no tenía este calificativo. Igualmente, se señala que uno de los contratos que presentó el empresario no había sido firmado por Arias.


Pasto

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó
Un homicidio y un suicidio se registraron en la noche de Halloween en Pasto



Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.

Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano