Tras denuncia por comparendos, inhabilitan a exsubsecretaria de Movilidad de Bogotá

La Procuraduría tomó esta decisión de inhabilitar por tres meses a la exfuncionaria, tras la denuncia de LA F.m. sobre pedido en el aumento de número de comparendos a la Policía de Tránsito.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de la denuncia realizada por LA F.m., la Procuraduría General de la Nación sancionó con inhabilidad de tres meses a la exsubsecretaria de Movilidad de Bogotá, Luz Ángela Martínez Bravo, por exigirle a la Policía realizar un mayor número de comparendos bajo la amenaza de acabar con la Policía de Tránsito de la capital.

El ministerio público señaló que Martínez Bravo actuó de manera reprochable cuando, aprovechándose de su cargo, amenazó a los uniformados y los presionó para que consiguieran más comparendos como lo demostraron los audios revelados por LA F.m., además que no tenía competencia para exigirle a los policías que aumentarán las multas.

La Procuraduría agregó que con la actuación de la exfuncionaria se afectó la imagen de la Policía de Tránsito y del Distrito, ya que al conocerse que los policías tenían que aumentar mensualmente en 4.000 los comparendos en toda la ciudad, despertó la indignación y desconfianza de los ciudadanos.

Cabe recordar que en su momento la exfuncionaria le aseguró a los policías en una reunión que "aquí lo que nos interesa es el billete para Bogotá, porque el tema del recaudo es el que finalmente nos sostiene porque es toda la plata que ingresa a Movilidad. Es un tema de recaudo, que debería estar separado del tema del servicio".

Ante estos hechos, la Procuraduría calificó la falta como grave a título de dolo; frente a esta sanción la defensa de la exfuncionaria presentó recurso de apelación para tumbar este fallo.


Temas relacionados

Bombas

La cruel práctica de las disidencias con menores reclutados ilegalmente: ¿Por qué los trasladan de regiones?

La FM conoció que la mayoría de los menores que murieron en los bombardeos de Guaviare, Arauca y Amazonas, eran oriundos de otras regiones.
Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.



Caso Uribe: Fiscalía y víctimas piden extender plazo para sustentar casación contra fallo absolutorio

El recurso extraordinario de casación está orientado a buscar tumbar el fallo que absolvió al excongresista.

Investigan posible 'outsourcing' entre disidencias tras ola terrorista en Cali

Las autoridades realizan el análisis de cámaras de seguridad para establecer las rutas emprendidas tras la huida de los terroristas.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.