Sneyder Pinilla devuelve todo el dinero del escándalo de la UNGRD

Sneyder Pinilla devolvió los dineros apropiados en el escándalo de corrupción de la UNGRD, en medio de las investigaciones.
Sneyder Pinilla
Las consignaciones bancarias realizadas por Sneyder Pinilla hacen parte del compromiso firmado en el preacuerdo con la Fiscalía. Crédito: Colprensa

La FM de RCN Radio conoció que Sneyder Pinilla, exsubdirector de Desastres de la UNGRD, ya consignó en el Banco Agrario la totalidad de los dineros que se apropió, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo UNGRD, cuyo reintegro era uno de los compromisos clave del preacuerdo firmado con la Fiscalía General de la Nación.

Se trata de dos consignaciones realizadas por Sneyder Pinilla en el Banco Agrario por un monto total de 618 millones de pesos, que la Fiscalía determinó que fueron los dineros de los que se apropió de manera irregular como uno de los protagonistas del caso de corrupción en esa entidad.

Le puede interesar: Escándalo en la UNGRD: implicados en corrupción logran principios de oportunidad

La primera consignación se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2024 en el Banco Agrario de Colombia, a nombre de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia por un valor de 310 millones de pesos.

Primera consignación reintegro Sneyder Pinilla
Primera consignación reintegro Sneyder PinillaCrédito: RCN Radio

De igual forma, la segunda consignación a nombre de la Fiscalía Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia fue realizada el pasado 10 de marzo por un monto de 308 millones de pesos.

“Es decir, a la fecha la Fiscalía recibió 618'000.000 de pesos, que corresponde al incremento patrimonial obtenido por Pinilla Álvarez con la conducta de peculado por apropiación en favor propio y de terceros en concurso homogéneo en dos oportunidades”, señala el escrito de preacuerdo de la fiscalía.

Segunda Consignación Reintegro de Sneyder Pinilla
Segunda Consignación Reintegro de Sneyder PinillaCrédito: RCN Radio

Este reintegro hace parte del preacuerdo logrado con la Fiscalía General de la Nación, que contempla una rebaja en la pena del 45 %, es decir una condena de 5 años, 8 meses y 1 día de prisión, como responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación agravado en concurso homogéneo, el cual será presentado ante la juez décima Penal Especializada de Bogotá para que determine si lo avala o no.

Adicionalmente, Sneyder Pinilla Álvarez se comprometió a pedir perdón a la sociedad y a las víctimas por las conductas realizadas, como forma simbólica de reparación del daño causado y a no participar en actos delictivos en el futuro, siendo esta una forma de garantía de no repetición.

Escrito de Preacuerdo de Sneyder Pinilla con la Fiscalía
Escrito de Preacuerdo de Sneyder Pinilla con la FiscalíaCrédito: RCN Radio

De acuerdo con las pruebas, la Fiscalía estableció que la empresa criminal de la que hizo parte Sneyder Pinilla, al igual que Olmedo López, exdirector de la UNGRD; Pedro Andrés Rodríguez Melo; Luis Carlos Barreto Gantiva, César Augusto Manrique Soacha, entonces director del Departamento Administrativo de la Función Pública, el contratista Luis Eduardo López, entre otros, cometió un gran desfalco a los recursos de dicha entidad.

Hallazgos de la Fiscalía

La organización delincuencial se estructuró con una división de trabajo preacordada, en razón de la cual, cada uno de sus integrantes desarrolló un rol específico e indispensable en el suceso”, señaló la fiscal delegada.

Así mismo, sostuvo la fiscal que “esta estrategia le permitió a la organización criminal asegurar que la empresa a la cual se adjudicaba la orden de proveeduría le perteneciera un empresario, quien a cambio de ello pagaría la coima pactada. Igualmente, le permitió controlar el precio del contrato, puesto que su valor se establecía del promedio de las tres cotizaciones enviadas por las empresas controladas por el contratista previamente elegido”.

Salpicados en el preacuerdo

La fiscal del caso destacó el papel relevante que tendría en todo este entramado de corrupción el entonces ministro de hacienda Bonilla, en el supuesto direccionamiento de tres contratos por 92.000 millones de pesos que pretendían beneficiar a seis congresistas para que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional.

Lea también: Aplazan audiencia de acusación contra Sandra Ortiz por caso UNGRD

Coordinó con Ricardo Bonilla González, ministro de Hacienda, María Alejandra Benavides, asesora del ministro, y Sneyder Pinilla el direccionamiento de contratos para los municipios de Cotorra, Córdoba; Saravena, Arauca y Carmen de Bolívar, Bolívar, entre los cuales estaban interesados indebidamente los senadores y representantes del Congreso de la República, Wadid Alberto Mansur Inbeb, Karen Astrid Manrique Olarte, Liliana Ester Pitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya”, dijo la fiscal.

Igualmente, en la audiencia aparecieron otros nombres de funcionarios como es el caso de César Augusto Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, salpicado con la celebración de contratos que según la fiscal fueron financiados con cien mil millones de pesos de la Agencia Nacional de Tierras.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano