"Si no hacíamos determinadas actividades, Farc nos ejecutaba", General Luis Mendieta

Las Farc deben reconocer ante la JEP casos de esclavitud y trabajo forzado a secuestrados.
GENERAL LUIS MENDIETA
El general (r) Luis Mendieta entuteló la curules de paz. Crédito: Colprensa

En los últimos días la Jurisdicción Espacial para la Paz (JEP) ordenó al Secretariado de las Farc, reconocer casos de esclavitud y trabajo forzado a los secuestrados. En contra posición, el actual Partido Comunes declara que, la entonces guerrilla, no fue una organización esclavista.

En entrevista con La FM, el General Luis Mendieta, víctima de secuestro de las Farc, dio detalles de su experiencia mientras estuvo privado de su libertad y aseguró que las acciones que tuvo que realizar sí estuvieron en el marco de la esclavitud.

"Mientras estuvimos en esa situación de secuestro estuvimos con cadenas, candados y enjaulados", narró Mendieta y lo comparó con los de la segunda guerra mundial.

El General además recordó las marchas extenuantes que tuvieron que realizar en medio de la selva, mientras cargaban sus elementos y los víveres.

"En la marcha de la muerte fueron varios meses caminando y donde sufrimos graves perturbaciones en nuestro estado físico", rememoró. "Nos obligaron a construir trincheras y durante todo el tiempo nos tocó hacer huecos para la basura y también donde hacíamos nuestras necesidades fisiológicas [...] Y si no hacíamos determinadas actividades, inmediatamente nos ejecutaban" continuó.

Asimismo, Mendieta mencionó la situación que vivían los niños y niñas que eran reclutados por esta guerrilla y que tenían tratos similares considerados por el general como esclavistas.

"Ellos cometieron todas estas clases de crímenes internacionales y por las que deben responder", aseguró.

El General concluyó: "por supuesto que son esclavistas y desde el comienzo hicimos esa observación de los crímenes nacionales e internacionales que estaban cometiendo [...] Yo no veo ninguna reparación, únicamente son eventos donde participan".

La determinación de la JEP se dio tras aceptar la petición de la Procuraduría General de la Nación en que se señala que dentro de políticas de secuestro de las Farc, obligaban a los secuestrados a realizar trabajos forzados.


Temas relacionados

disidencias

Un soldado muerto y cinco heridos deja ataque contra militares en el sur del Cauca

El hecho se registró sobre la vía Panamericana, en medio de operaciones de control.
Disidencias de las Farc



En menos de 48 horas fueron capturados dos implicados en el atentado terrorista contra la base aérea en Cali

Se trata de alias 'Gramo' y alias 'Ramiro', a este último le fue hallado un explosivo listo para ser usado en nuevos atentados.

Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero