Septiembre iniciará con imputaciones de cargos en el caso Odebrecht

Imputarán a Esteban Moreno y Andrés Sanmiguel, entre otros. Tribunal también cuestiona actuaciones de la Fiscalía en el caso.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

El próximo 3 de septiembre la Fiscalía General de la Nación citará una audiencia de imputación de cargos a los personajes presuntamente involucrados en el ingreso de $3.894 millones de pesos en la campaña del expresidente Juan Manuel Santos: Esteban Moreno, Andrés Sanmiguel y David Portilla Colunge.

A los empresarios les imputarán los cargos de enriquecimiento ilícito y falsedad ideológica en documento, en el marco de la investigación que cursa por el giro ficticio que se habría realizado desde el Consorcio Ruta del Sol -en el que figuró Odebrecht- a la empresa Gistic Logistics.

El mismo día el ente acusador prevé imputarle los cargos de lavado de activos y concierto para delinquir a

los considerados 'cerebros de los sobornos de Odebrecht en Colombia': el portugués Eder Ferracuti,ex representante legal de la Consecionaria Ruta del Sol; y los brasileros Marcio Marangoni, exfuncionario de la consecionaria y Amilton Hideaki Sendai, ingeniero que estructuró los contratos.

Lea también: Santos, llamado a versión libre por supuestos dineros de Odebrecht en 2014

Esta imputación había quedado consignada en el expediente entregado por el fiscal ad hoc, Leonardo Espinosa, pero no pudo realizarse el pasado 27 de junio. Los 'brasileros' hoy están prófugos de la justicia y son considerados determinantes en las marañas con los contratos simulados que se hicieron para sobornar en pro de la adjudicación del contrato de la Ruta del Sol II.

Para el 4 de septiembre el ente acusador prevé imputarle cargos a Yesid Arocha, representante legal de Odebrecht en Colombia, por el delito de cohecho por dar u ofrecer y los sobornos que se habrían pagado para la firma del contrato de estabilidad jurídica que benefició a la compañía brasilera.

¿Qué hay en la Fiscalía respecto al expresidente Juan Manuel Santos y el supuesto giro de Odebrecht en la segunda vuelta?

A propósito de la indagación que abrió el Consejo Nacional Electoral contra la campaña del expresidente Juan Manuel Santos Calderón, por el presunto ingreso de más de 3 800 millones de Odebrecht a la segunda vuelta presidencial, fuentes del ente acusador advirtieron a La FM que no hay un solo testigo en poder de la Fiscalía que haya asegurado que el expresidente conocía de los supuestos giros de la multinacional brasileña.

Respecto a las demoras en la remisión del testimonio del empresario Andrés Sanmiguel, que se produjo en junio de 2018 y llegó ocho meses después al CNE, las fuentes advierten que no hubo un ánimo dilatorio. Fue el tiempo que se tardó el ente acusador en hacer verificaciones sobre lo confesado por Sanmiguel.

La Fiscalía continúa investigando, factura por factura, los pagos realizados desde Consol a las firmas Presoam, Torrosa, RGQ Logistic y Gistic Logistics Soluciones.

Lea aquí: El 'Ñoño' Elías no se presentó a la Comisión de Acusasión en caso Odebrecht

Tribunal cuestiona actuaciones de la Fiscalía y pide intervención de la Procuraduría y Contraloría

En un fallo reciente, el Tribunal Superior de Bogotá tildó de "erráticas" algunas de las actuaciones de la Fiscalía en el caso Odebrecht y le pidió a la Procuraduría que constituya una agencia especial para que vigile el caso y "se evite que hechos tan graves de corrupción queden por inercia, inactividad o apatía en la completa impunidad".

La corporación también le pide al contralor general que "comparezca en el proceso y despliegue las acciones que se le demandan en defensa del erario".

La corporación hizo este pronunciamiento al cuestionar la actividad de la Fiscalía respecto al caso de la prima del 'Ñoño Elías', Básima Elías Náder. La Fiscalía había solicitado la preclusión de la investigación en su contra, como cómplice de lavado de activos, al determinar que ella no sabía que los millones que Ñoño le mandaba a recoger con el exsenador Otto Bula eran para los asuntos de Odebrecht.

Para el Tribunal, la prima del Ñoño debía conocer la procedencia de los dineros que le mandaba a recoger el senador, como quiera que le coordinaba los asuntos políticos en Córdoba. Por tanto consideran "inadmisible" que la Fiscalía pidiera la preclusión.

"De lo anterior se sigue que quien entregó el dinero y quien lo iba a recibir no podían haber afirmado a la mensajera que simplemente debía traer unos papeles cualquiera o una bolsa con plátanos o ñame, NO. Es de sentido común que necesariamente advirtieron a la mensajera de los cuidados que debía tener al transportar la exorbitante cantidad de billetes que se le entregaría y que debía hacer llegar sin contratiempos a quien correspondía", dice la decisión.

Lea además: Empresarios salpicados en escándalo 'Odebrecht', a responder por lavado de activos


Secuestros

Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país

El uniformado, oriundo de Cartagena y con cédula registrada en Santa Catalina, Bolívar, fue retenido en un retén ilegal.
Policía cartagenero que viajaba a conocer a su hijo en Popayán cumple cinco días secuestrado en el sur del país



Palacio de Justicia de Medellín investiga conato de incendio en sus instalaciones

Cerca de las 10:50 a.m., el Cuerpo de Bomberos confirmó que el conato fue completamente extinguido.

Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento