Defensoría del Pueblo advierte presencia de bandas transnacionales como el Tren de Aragua en el Atlántico

Afirmó que hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de economías.
Iris Marín, defensora del Pueblo
Iris Marín, defensora del Pueblo Crédito: Colprensa

Según Iris Marín, defensora del Pueblo, en el Atlántico, especialmente en sectores urbanos, como es Barranquilla, hay presencia de grupos transnacionales como el 'cartel de Sinaloa', el cartel de los Balcanes y el Tren de Aragua.

"Esto está documentado en la alerta estructural 022 de 2023, como parte de la criminalidad organizada transnacional que hace presencia especialmente aquí. Ahora esto se está presentando en varias zonas del país", afirmó.

De acuerdo con Marín, hay un interés por las economías ilícitas, el microtráfico y también la salida internacional de mercancías provenientes de economías ilegales.

"En el departamento de Atlántico lo que vemos es una presencia más bien dominante del Clan del Golfo, el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, pero también grupos de criminalidad organizada, no solo nacionales sino también de carácter internacional. Ya mencionábamos 'Los Pepes', 'Los Costeños', pero también hay grupos transnacionales que hacen presencia, especialmente en los lugares urbanos", sostuvo.

La funcionaria manifestó que, hay cuatro alertas tempranas vigentes: la 029-2022, elaborada parea los municipios de Baranoa, Luruaco, Polo Nuevo, Repelón y Sabanagrande; la alerta 022-2023 que es para Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia y Soledad; y dos alertas de carácter nacional, incluyendo la alerta electoral reciente de carácter nacional.

Ante esta situación, la Defensoría recomienda el uso persuasivo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y de Policía, pero también la coordinación de la respuesta institucional a través de medidas de prevención más general, relacionadas con la administración de justicia, la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables.

"Para que los procesos de conversación que se adelanten sean procesos que estén basados en los derechos de las víctimas y que puedan conducir al desescalamiento de las violencias, así como medidas de protección individual y colectiva a las personas que están siendo amenazadas".


imputan cargos

Caso Jaime Esteban Moreno: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por el homicidio del universitario

La Fiscalía le advirtió a Juan Carlos Suárez que se expone de ser condenado a una pena de entre 40 a 50 años de cárcel.
Jaime Esteban Moreno



Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento