Se reactiva proceso contra magistrados del Tribunal de Villavicencio por corrupción

La Corte Suprema de Justicia continuará con la práctica probatoria en la investigación.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia reactivó el proceso penal contra tres magistrados del Tribunal Superior de Villavicencio por presuntos hechos de corrupción, relacionados con la emisión de sentencias contrarias a la ley a cambio de millonarias sumas de dinero.

Lo que se dice es que estos magistrados supuestamente harían parte de una red que favoreció a integrantes de organizaciones ilegales dedicadas al tráfico de armas y de estupefacientes, y a personas condenadas por homicidio, extorsión agravada y concierto para delinquir.

Se trata de Fausto Rubén Díaz, Alcibíades Vargas Bautista y Joel Darío Trejos, quienes fueron acusados por la Fiscalía por los delitos de prevaricado por acción agravado, cohecho y concierto para delinquir. Según el escrito de acusación, a Vargas Bautista también lo acusan del delito de prevarico por omisión agravado.

Le puede interesar: Corte Constitucional recibe tutela que pide protección a líderes sociales

Según la Fiscalía, entre los beneficiados con la casa por cárcel se encuentra alias ‘Cesarín’ quien habría hecho parte del Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas y quién había sido condenado a 20 años de prisión por homicidio y otros delitos.

También se lee un supuesto beneficio a Smith Bayardo Parra Rincón, alias ‘Manopicha’, y Marbelly Jiménez, con el cual habrían logrado la absolución del delito de concierto para delinquir y quedar en libertad por vencimiento de términos.

En las audiencias de juicio que se reactivarán en la Corte, se escucharán los testimonios de Ancizar Barrios Lozada, investigador del CTI; Fabio Leonardo Herrera Pérez, perito en informática del CTI y Maribel Jiménez, quien sería testigo de “las promesas remuneratorias, aceptación de utilidades y entrega económica a los magistrados investigados para obtener decisiones contrarias a derecho”.

Lea también: Alias 'Zarco', implicado en caso 'falsos positivos', fue recapturado en España

En agosto del 2019 la Fiscalía emitió un comunicado anunciado nuevas imputaciones de cargos contra los magistrados del Meta.

“Gracias a un nuevo material probatorio recopilado, pudieron documentarse algo más de 20 decisiones contrarias a la ley y que habrían sido emitidas por los citados magistrados”, dice el comunicado de la Fiscalía.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez