Rastreo de líneas para identificar a autor de amenazas a lideresa de El Salado

Se ha intensificado el desarrollo de diferentes labores de policía judicial para recaudar elementos de prueba.
Amenaza
Crédito: Referencial de archivo

El fiscal general Francisco Barbosa, se reunió con el Defensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, para trazar las líneas de trabajo conjunto en relación con la situación actual de amenazas a líderes sociales en El Salado y el proyecto de coordinación de cifras de esta problemática en el país.

Barbosa señaló que la Fiscalía ya judicializó a dos de los presuntos responsables de las amenazas a la lideresa Yirley Velasco Garrido y su familia, en torno a los hechos ocurridos entre 2018 y 2020.

Le puede interesar: A la cárcel Julián Ortegón, vinculado en muerte de Ana María Castro

Frente las nuevas amenazas contra la lideresa y la comunidad en general del corregimiento El Salado, municipio Carmen de Bolívar (Bolívar), la Fiscalía priorizó las investigaciones para esclarecer los hechos y destacó un grupo de trabajo para articular esfuerzos entre dependencias e impulsar los procesos.

“A través de la Dirección de Derechos Humanos se realizó la búsqueda selectiva en base de datos que permitió identificar que el número desde donde fueron enviados los mensajes amenazantes contra la familia de la lideresa, efectivamente correspondía a una línea usada en el mismo corregimiento”, reveló el fiscal Barbosa.

Lea además: Absuelven a 'La Diabla' por robo en casa del papá del Armando Benedetti

Así mismo, sostuvo que se ha intensificado el desarrollo de diferentes labores de policía judicial para recaudar elementos de prueba sobre este y otros casos denunciados en El Salado por las afectaciones a defensores de Derechos Humanos.

Durante la reunión con el Defensor del Pueblo, se planteó la necesidad de una mesa técnica de seguimiento y acompañamiento a la comunidad de El Salado, con la Unidad Nacional de Protección (UNP), los ministerios, el Ejército y la Policía Nacional.

Esta propuesta está orientada a que la coordinación misional de dicha mesa técnica, está liderada por la la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la Nación.

Barbosa añadió que se resalta que, en un año, el avance del esclarecimiento de homicidios contra líderes sociales pasó del 51% al 63,52%, lo que representa un incremento del 12%.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.