Que haya magistrados impedidos en nominación de Jorge Perdomo "no es motivo para apartarse"

Francisco Bernate, abogado, se refirió en LA F.m. al impedimento de cinco integrantes del alto tribunal.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Francisco Bernate, abogado


Samuel Hoyos califica como "carrusel de las roscas" casos de magistrados impedidos


Cinco magistrados de la Corte Suprema de Justicia estaban impedidos para postular al exfiscal Jorge Fernando Perdomo como aspirante a Procurador. Sin embargo, solo dos de ellos dieron a conocer abiertamente sus impedimentos por tener familiares en la Fiscalía. Los otros tres guardaron silencio y, aún así, votaron a favor del exfiscal apoyando su aspiración a la Procuraduría.

Patricia Salazar, Gustavo Malo Fernández y Aroldo Wilson Quirozactualmente tienen familiares en la Fiscalía de primer y segundo grado de consanguinidad. Salazar nunca manifestó que su hija laboraba en la Fiscalía, mientras que Malo y Quiroz omitieron que su hermano y esposa respectivamente también trabajaban en el ente investigador.

Aunque la presidenta de la Corte Suprema, Margarita Cabello, también tiene familiares trabajando en la Fiscalía y por tal razón se declaró impedida para votar en la elección del nuevo fiscal Néstor Humberto Martínez, en esa ocasión su impedimento no fue aceptado debido a que sus dos familiares fueron nombrados antes de que Eduardo Montealegre empezará a ejercer como Fiscal General.

Sin embargo, la presidenta de la Corte, aunque cuenta con esta salvedad, sí deberá responder porque tres de sus magistrados tenían vínculos con la Fiscalía a través de sus familiares, los cuales no manifestaron públicamente su impedimento frente a la escogencia de Perdomo como candidato de la Corte Suprema para conformar la terna para Procurador.


Temas relacionados

ELN

Así cayó alias Drácula, uno de los principales cabecillas del ELN en Norte de Santander

Alias Drácula sería el responsable del atentado terrorista ocurrido en octubre de 2024, donde fueron asesinados dos policías.
Alias Drácula, cabecilla del ELN en Norte de Santander



Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

Gobierno destaca avances en proceso de Paz Total con más de 450 desmovilizados en los últimos tres años

El 93% supera sus afectaciones emocionales y el 82% logra vencer el analfabetismo, accediendo a educación formal según el Ejecutivo.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse