Procuraduría investigará contratación irregular en el Sena

Se trata de una investigación disciplinaria por contratación de servicios y participación en política.
Sena-LA-FM-Colprensa1.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de investigación por indebida participación en política en nueve regionales. Además, ordenó la compulsa de copias para investigación disciplinaria a seis congresistas.

Esta investigación se da dentro de la indagación preliminar por presuntas irregularidades en el manejo de personal y contratos de prestación de servicios en el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).

El Grupo Élite Anticorrupción encontró evidencia de que la contratación por prestación de servicios personales en el Sena superó los 32.000 contratos, antes del inicio de la restricción de contratación directa, por vigencia de la ley de garantías electorales.

Lea también:

Luego de visitas, pruebas y testimonios en 12 regionales (Antioquia, Caldas, Putumayo, Nariño, Santander, Norte de Santander, Cesar, Córdoba, Magdalena, Cundinamarca, Atlántico, Meta) y en el nivel central de esa Entidad, el Ministerio Público tomó una serie de determinaciones que publicó en ocho puntos.

En uno de los puntos publicados en el comunicado, la Procuraduría anunció que ordenó trasladar copias de lo actuado con destino a la Procuraduría Auxiliar en Asuntos Disciplinarios, para evaluar la conducta de los congresistas Argenis Velásquez, representante a la Cámara por Putumayo; Liliana Benavides, representante a la Cámara por Nariño; Julián Bedoya, representante a la Cámara por Antioquia; Hernán Penagos, representante a la Cámara por Caldas; y los senadores Myriam Paredes y Manuel Guillermo Mora.

De igual forma, anunció principalmente una investigación disciplinaria respecto de la contratación de servicios y participación en política en nueve regionales (Antioquia, Putumayo, Cesar, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Santander, Atlántico y Magdalena).


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.