Procuraduría indaga a funcionarios de la Contraloría en Boyacá por viaje a Panamá

El costo del viaje habría sido de 124 mil millones de pesos.
Procuraduria-lafm-Colp.jpg
Colprensa

El Ministerio Público busca determinar si hubo irregularidades en la utilización de los recursos del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría de Boyacá, para financiar el viaje al exterior.

Luego de la polémica que se generó en Boyacá por el viaje a Panamá que hiciera el contralor, Pablo Gutiérrez y su equipo de trabajo, conformado por 82 personas, para celebrar el día de la mujer y del hombre, se conoció que la Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar para establecer qué funcionarios habrían incurrido en conductas irregulares, al utilizar 124 millones de pesos del Fondo de Bienestar Social, para solventar los gastos del plan de descanso.

“Hasta el 5 de marzo, se estaría desarrollando una integración pendiente para romper la rutina, con las costumbres sedentarias y para reducir el estrés debido a la intensidad de trabajo”, dice literalmente el texto de la resolución 085 de 2018, por medio de la cual se informaba acerca de la actividad.

Determinar si los funcionarios actualmente vinculados con el órgano de control se desplazaron vía aérea a Panamá, con el presupuesto del Fondo de Bienestar, para asistir a una capacitación.

Una comisión de la Procuraduría adelantará una inspección en las dependencias de la Contraloría, para recaudar pruebas que definan las condiciones de modo, tiempo y lugar en que se programó y se registró el viaje.

El Ministerio Público anunció además, que se informará del proceso de indagación preliminar y de las pruebas que se recolecten a la Auditoría General de la República.

RCN Radio conoció que el plan de descanso en el vecino país tuvo un costo de 124 millones de pesos, los cuáles fueron asumidos por el Fondo de Bienestar Social, el cual se financia con las sumas que se recauden en la Contraloría General de Boyacá, por concepto de multas que se impongan y sean canceladas voluntariamente o mediante el proceso de jurisdicción coactiva.

Antecedentes

Por medio de la ordenanza 013 del 28 de mayo de 2007, se constituyó el Fondo de Bienestar Social de los Servidores Públicos de la Contraloría que cuenta además, con autonomía administrativa, financiera, contable y con personería jurídica.

Dentro de los mecanismos que se establecieron para financiar dicho fondo, se encuentra el que determina que a través de los recaudos por las sanciones y multas a quienes incurran en faltas.

Las sumas que se recauden en la Contraloría General de Boyacá, por concepto de multas que se impongan y sean canceladas voluntariamente o mediante el proceso de jurisdicción coactiva.

Situación que el contralor Pablo Gutiérrez reconoció al expresar que actúo de acuerdo a la ley.

RCN Radio revela la ordenanza que aprobó la creación del Fondo de Bienestar Social de la Contraloría.


Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.